
Carta. Confirmar pedido recibido y adjuntar conocimiento y factura.
Ejemplo carta acusando recibo de un pedido y adjuntando conocimiento y factura.
Carta. Confirmar pedido recibido y adjuntar conocimiento y factura.
El Havre, 10 de Julio de 18.
Sres. Rougemond y Cía., París.
Muy señores nuestros:
Confirmamos la que tuvimos el honor de escribir a Vds. en 28 de Junio último. Desde entonces acá nos han favorecido Vds. con la suya fecha del 2 del corriente, confirmándonos en ella el pedido de cacao que se sirvieron Vds. hacernos en 30 de Junio último.
Adjuntos remitimos a Vds. conocimiento y factura de
1.300 quilogramos de cacao de Haiti, a 60 fr. los 50 quilogramos.
La factura asciende, por consiguiente, a
Fr. 1.560 que cargamos a Vds. en cuenta.
Nos hemos tomado la libertad de librar contra Vds. por letra de
Fr. 1.560 a la orden de M. de Gennes, de esa plaza, a 3 meses de plazo que dejamos abonados a Vds.
Los azúcares están en calma; la buena calidad de las Antillas es de 50 a 46. El café de Haiti, bueno ordinario, de 87 a 88.
Quedamos esperando nuevas órdenes y se repiten S.S.S.,
Q.S.M.B.
DELORME, PERARD y Cía.
-
16011
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un padre a un hijo dudando de la conveniencia de contraer matrimonio.
-
Ejemplo carta confirmando el saldo de una cuenta correinte y sus movimientos.
-
Carta en la que se acompaña una cuenta de venta.
-
Carta de una joven a su amado pidiéndole explicaciones.
-
Carta circular comunicando una quiebra por pérdidas cuantiosas en el negocio.
-
Carta circular de un agente de negocios.
-
Las forma de participar un enlace matrimonial son diversas aunque muchas han caído en desuso
-
Modelo de carta remitiendo una tarifa para hacer cobranzas.
-
Ejemplo de carta comunicando la venta de unas mercancías.
-
Carta circular dando aviso de una firma social.
-
Carta de un joven al padre de su amada.
-
Carta en la que un comerciante participa haber confiado a unos árbitros la decisión de un negocio contencioso.