
Carta. Admitir la consignación de un pedido.
Ejemplo de carta admitiendo la consignación de un pedido de artículos.
Carta. Admitiendo la consignación de un pedido.
Liverpool, 26 de Mayo de 18..
Sr. Tarniéres, hijo, Havre.
Muy señor mío:
Doy a Vd. las gracias por los exactos informes que me da en su favorecida del 21 del corriente. Según dichos informes, el estado de esa plaza me inspira bastante confianza para rogarle a Vd. que tenga a bien admitir la consignación de
50 sacas de algodón Tinnevelly, bueno ordinario.
50 cajones de azúcar de la Habana, 1ª calidad.
30 bocois de sebo de Nueva York.
Este cargamento se halla ya a bordo del paquete l'Océan, de ese puerto, el cual debe salir mañana por la mañana. Adjunto hallará Vd. el conocimiento.
Dejo la venta a sus cuidados de Vd., convencido de que obrará Vd. del mejor modo posible en favor de mis intereses. Solo haré observar a Vd. que, incluso el flete, el azúcar me sale a 25 francos los 50 quilogramos; el algodón a 180 francos y el sebo a 44 fr. 50 cent.
Sírvase Vd. anunciarme la llegada del buque y el resultado de su operación.
Con este motivo se ofrece a sus órdenes y queda S.S.S.,
Q.S.M.B.
WlLLIAM GRAHAM.
-
15968
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de recomendación y su correspondiente contestación de un amigo a otro de confianza
-
Carta circular en la que se da un aviso de entrega de un poder para firmar.
-
Carta circular del dueño de un establecimiento de vinos que vuelve a abrir su almacén.
-
Ejemplo carta devolución de varias letras con protesto por falta de pago.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito para París y Londres por una determinada suma de dinero.
-
Ejemplo de carta en la que un proveedor concede un aplazamiento en el pago de una deuda a uno de sus clientes.
-
Ejemplo carta de un aviso dada por un comisionista sobre una reexpedición.
-
Carta de un comerciante de Cádiz contestando a uno de Barcelona.
-
Carta para comunicar la pérdida de un pleito.
-
Carta comunicando la mudanza de domicilio.
-
Vale obligando a la mujer junto con el marido.
-
Carta de un joven a su amada expresándole sus sentimientos hacia ella.