
Saludos y presentaciones en sociedad (con vídeo)
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
Cyltv
La forma de saludar y presentar en sociedad
Los saludos y las presentaciones en el ámbito social
Las formas de saludar poder múltiples aunque, sin ninguna duda, el saludo más internacional y utilizado en casi todo el mundo es el apretón de manos -dar la mano-.
Hay saludos que no se utilizan demasiado como besar el anillo a algunas de las dignidades eclesiásticas; besar la mano a la mujeres -el besamanos-; las reverencias exageradas, tipo rodilla en tierra.
Otras son opcionales, como puede ser una pequeña inclinación de la cabeza, la genuflexión, que no debe ser exagerada, etcétera.
Por último están los saludos especiales, por cultura o por ámbito como pueden ser los saludos militares, los saludos de algunas tribus urbanas, los saludos de otras culturas como India, Japón, etcétera.
suc - Pixabay
El orden en las presentaciones
Siempre debemos presentar una persona conocida a otra desconocida. Bien sea en la calle, en una fiesta, en el trabajo, etcétera. Pero las presentaciones tienen sus reglas. Salvo que sea necesario, Carmen afirma, que no se debe uno autopresentar. Tenemos que buscar a alguien que nos presente.
Te puede interesar: Cómo hacer un reverencia de forma correcta (con vídeo)
Las presentaciones siempre van de "menos a más":
- La persona más joven es presentada a la de mayor edad
- La persona de menor rango o jerarquía es presentada a la de mayor relevancia
- El hombre es presentado a la mujer
- El conocido es presentado al desconocido
- Si llega una persona a un grupo el recién llegado es presentado al grupo
Si alguna de las personas está sentada deben ponerse de pie. Las mujeres pueden permanecer sentadas, pero es recomendable que se pongan de pie cuando la persona que le presentan es una persona mayor que ella o es una persona de gran relevancia.
Si queremos hacer una presentación algo más "profesional-empresarial" debemos decir primero el cargo que ocupa y luego el nombre de la persona.
missavana - Pixabay
Cuándo presentar a una persona
Debemos evitar, salvo excepciones, dejar a nadie sin presentar sobre todo cuando estamos en "petit comité", es decir, en grupos pequeños o cuando nos encontramos con otras personas en la calle, en un establecimiento, en el cine, etcétera.
Te puede interesar: Cómo dar la mano de forma correcta
Qué tratamiento utilizar al hacer las presentaciones
Salvo en ambientes formales, no es habitual utilizar ningún tipo de tratamiento especial que no sea el de 'señor' o 'señora'. O bien, utilizar 'don' o 'doña'. Si es bueno recordar, que salvo alguna tradición cultural, señor lo debemos utilizar con el apellido y don con el nombre. También lo podemos utilizar completo, 'señor don' o 'señora doña' -abreviado Sr. D. Sra. Dña.-.
En el siguiente vídeo puede ampliar esta información.
El programa de Televisión de Castilla y León "Tal como somos", nos ofrece de la mano de la experta en protocolo Carmen Blanco una estupenda lección de protocolo sobre las distintas formas de saludar en sociedad. Cómo se saluda a los reyes, a las señoras...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La elegancia no consiste en ponerse un vestido nuevo cada día.
Coco Chanel
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
La mayoría de las personas cuando hablan quieren llamar la atención de su interlocutor o de la audiencia a la que se dirigen
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado