Reglas de urbanidad para los alumnos de la escuela. II
Reglas que han de observar los alumnos que acuden a la escuela.

Reglas de urbanidad para los alumnos de la escuela.
¿Qué se deben los condiscípulos entre sí?
Se deben tratar los niños
que a una escuela concurrieran
con mucha afabilidad
y con amistad sincera;
jamás han de motejarse,
y si en la calle se encuentran,
saludaránse, empezando
a hacerlo el que inferior sea;
nunca deben acusarse
de las faltas que cometan,
si el maestro no ha mandado
que fuera de su presencia
se le avise toda falta
que se cometa en la escuela,
para lo que a sus discípulos
de mayor provecho fuera.
Sin que por eso el culpado,
la menor aversión pueda
tener al que delatase
la falta que cometiera;
pues odio no debe haber
contra el que delator sea
cuando su delación cause
al culpado conveniencia.
Es provechoso al culpado
el que su maestro sepa
su falta: pues recibiendo
la reprensión que merezca,
es probable se corrija,
y que a incurrir no vuelva
en la falta reprendida,
ni que otra alguna cometa.
¿Qué practicaremos cuando se presente en la escuela una persona de carácter?
Siempre que alguna persona
notable llegue a la escuela,
en pie debemos ponernos
por respeto y reverencia,
y guardar sumo silencio
y atención la más completa,
sin volvernos a sentar
hasta que nos den licencia.
¿En qué otro caso debemos levantarnos?
También nos levantaremos,
y con las manos quietas,
siempre que alguna pregunta
el maestro nos hiciera.
- Reglas de urbanidad para los alumnos de la escuela. I
- Reglas de urbanidad para los alumnos de la escuela. II
-
16468

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El comportamiento general del niño se va aprendiendo a medida que sus padres le hacen relacionarse en sociedad con otras personas
-
Una carta debe tener ciertos datos fijos como el remitente, el destinatario, la fecha, etc.
-
En la mesa y en el juego se conoce al caballero, dice un conocido refrán.
-
Versos de una canción de Pablo Milanés que nos canta sobre la cortesía
-
Versos con motivo de felicitar los días a una persona superior.
-
En sociedad y en compañía de otras personas hay que evitar ciertos comportamientos poco correctos.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El respeto a las maestras y el comportamiento en la escuela.
-
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.
-
El aseo y la limpieza de los vestidos es muy importante para que el niño tenga una buen imagen y presencia.
-
Felicitar las navidades en verso. Felicitación de Navidad para unos padres
-
En la mesa, principales reglas que deben observar los comensales.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Reglas para la conversación.


