El Protocolo es nuestra imagen
¿En qué consiste su área de protocolo; qué funciones va a desempeñar? Entrevista al responsable de protocolo del Concello de O Barco

foto base HugoAtaide - Pixabay
Entrevista a Don Jaime Dosouto Dobao, responsable de Protocolo de O Barco
Funciones del área de protocolo del Concello do Barco de Valdeorras
Jaime Dosouto tiene cincuenta años, y más de la mitad los lleva trabajando en el Concello de O Barco. Es de los veteranos, y ahora, a sus gestiones administrativas como funcionario se suma una nueva, que es la de llevar l área de protocolo, de nueva creación, ya que hasta ahora no se echaba en falta este servicio.
¿En qué consiste su área de protocolo; qué funciones va a desempeñar?
- El protocolo abarca un amplio abanico de circunstancias a organizar. Pero, en el caso de O Barco, este área de lo que se va a encargar es de organizar los actos públicos, a efectos de los invitados y la gente de la casa sepa dónde tiene que estar en cada momento. Colocarse, saber estar; es un poco hacer la guía de desarrollo del acto.
¿En esto del protocolo a veces se peca más bien por la ignorancia?
- El protocolo es muy importante dentro de la administración, sobre todo de cara al exterior. Es decir, hay que dar imagen. Un acto más organizado ofrece una imagen fatal de un lugar o una institución. El protocolo es nuestra imagen.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? con el permiso de... (con vídeo)
¿En O Barco se detectaba esta carencia?
- Si, claro, porque el Ayuntamiento de O Barco está realizando ya muchos actos públicos. Hay momentos públicos que se ven a la vista y se necesita dar una imagen de organización. Muchas veces no se trata de desorganización, sino falta de conocimiento.
¿Cuáles son los tres mandamientos del protocolo?
- Hay muchos, porque los autores de protocolo no están todos de acuerdo con las premisas. Una básica es el cumplimiento del horario. Deberían de cumplirse los horarios a rajatabla. Luego está el saber donde colocarse.
Sin embargo, aquí, los horarios no se cumplen y eso es falta de educación.
- Yo creo que sí. El tiempo es tan valioso para el que espera como para el que llega tarde. Si el tiempo de uno vale dinero, el del otro también, a no ser que exista disculpa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Jefe de protocolo en el Principado y después en el Ayuntamiento de Oviedo, el rostro más visible en el difícil ajedrez de las instituciones y las personalidades
-
En lo que a propinas se refiere, ¿es mejor pasarse o quedarse escaso?
-
¿Le hubiera sorprendido que usted escribiera este libro de protocolo y buena educación?
-
Entrevista a María del Pino Fuentes. María es de esas personas que te preguntas cómo es posible que no las hayas conocido antes
-
Entrevista a Tamara Bakoss.
-
El director de protocolo de los Premios Príncipe de Asturias ensalza el peso de esta profesión: "Un valor en alza que genera oportunidades"
-
Se piensa que protocolo equivale a rigidez y no es así. Muchas empresas acuden a equipos de trabajo que tienen la misión de generar un buen clima para las negociaciones políticas y económicas.
-
En Argentina la llaman "Miss Manners" y es una personalidad en la buena educación. Eugenia de Chikoff tiene larga data como maestra de etiqueta, ceremonial y protocolo. El próximo 9 de mayo estará por primera vez en Asunción para dar 2 clases magistrales.
-
Si quisiera, Alfonso Ussía seguramente podría hablar de la elegancia, del saber estar, de la etiqueta y el decoro con absoluta y solemne autoridad.
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas que, junto a las tradiciones y usos inveterados de un determinado territorio
-
Se habla de comportamientos en la mesa, de consejos a la hora tomar una copa e incluso se dan consejos como limpiarse la boca antes de beber
-
Ovetense de nacimiento, en el seno de una familia burguesa, vivió con incertidumbre los avatares de la España convulsa de los años 30 del siglo pasado






