
Reunión de negocios en Copenhague. El protocolo real se pone al día.
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
¿A quién se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo? Pues a otra persona cuyo jefe sea un rey europeo. Los jefes de ocho casas de los reyes europeos se reunieron el pasado viernes , 23 de Septiembre de 2005, en el palacio de Amalienborg, en Copenhague, para cambiar impresiones a puerta cerrada sobre su trabajo. En realidad, es algo que viene haciendo desde hace varios años, se dice que al menos 15 años, y que nunca había transcendido a la prensa hasta ahora. El periódico danés B.T. levantó la liebre esta semana después de que por accidente alguien colgara en la web oficial del Príncipe Federico su participación en una recepción a los jefes de las casas reales.
El anuncio nunca debería haber aparecido y se retiró rápidamente, pero no lo suficiente como para que los reporteros del periódico B.T. lo leyeran y comenzaran a investigar. Ove Ullerup, el jefe de la Casa del Rey de Dinamarca, confirmó la reunión y aseguró que hablaría de como han manejado episodios como el controvertido divorcio del Príncipe Joaquín en Septiembre del pasado año o la boda del Príncipe heredero Federico, con la australiana Mary Donaldson.
"Nunca hemos considerado que esto fuese un secreto" , asegura la portavoz del palacio danés. "Los jefes de las casas de los reyes se reúnen y comparan notas. Es como las conferencias de trabajo que celebran tantos otros profesionales". Suecia, Dinamarca, Noruega, España, Gran Bretaña, Mónaco, Luxemburgo y Bélgica fueron las monarquías representadas. Por España viajó hasta Copenhague Alberto Aza.
Los encuentros se celebran todos los años de forma rotativa. De hecho, esta es la segunda vez que tiene lugar en Copenhague, donde los jefes de las casas de los reyes ya se reunieron en 1996. A Madrid le tocó el turno en el año 2001, tal vez porque se avecinaban cambios. Apenas unos meses después, en Febrero de 2002, Alberto Aza sustituía a Fernando Almansa en la Jefatura de la Casa Real.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
-
Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
Básicamente, era una especie de código de conducta que indicaba cómo se tenían que hacer las cosas para que estuvieran bien hechas según mandaban los usos y costumbres.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.