
Nuevo régimen protocolario de los cargos e instituciones de Baleares.
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
El nuevo régimen de protocolo relega a Munar a tercera autoridad de la Isla detrás de Armengol. Hasta ahora el segundo en el escalafón, después del jefe del Ejecutivo autonómico, era el presidente del Parlamento. El nuevo reglamento aprobado ayer coloca en el segundo puesto a la presidenta del Consell.
Munar no sólo ha perdido poder al pactar con la izquierda y quedarse sólo con la presidencia del Parlament, que es un cargo más institucional que ejecutivo, sino que ahora se ha visto despojada de la condición de segunda autoridad de las Islas.
El Consell de Govern presidido por Francesc Antich aprobó ayer la modificación del decreto que regula el régimen protocolario de los cargos e instituciones de Baleares. En el protocolo vigente hasta ahora, la segunda autoridad de Baleares, después del president de la Comunidad Autónoma, corresponde al presidente del Parlament. El tercero en el escalafón es el presidente del Consell Insular de la isla en la que se esté celebrando el acto protocolario.
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament. En Mallorca, por tanto, la segunda autoridad es Francina Armengol y la tercera Maria Antònia Munar.
La modificación del régimen protocolario de Baleares se realiza en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares por el que se anula un párrafo del decreto ahora en vigor que determinaba que en un acto organizado por la Comunitat Autónoma, en el que participen autoridades estatales, las precedencias podían ser fijadas mediante una orden del conseller de Presidencia, posibilidad que ahora se suprime.
El nuevo régimen sobre protocolo detalla el lugar de preferencia que deben ocupar las autoridades de las Islas en los actos institucionales y este es el siguiente: el president del Govern, el presidente del Consell Insular de la isla donde se celebra el acto, el presidente del Parlament, los presidentes de los demás consells insulares y el alcalde del municipio en cuestión.
Estos son los cinco primeros puestos. A continuación y por este orden, deben situarse el vicepresidente del Govern, los consellers del Govern, los ex pesidentes del Govern, los miembros de la Mesa del Parlament y los portavoces de los grupos parlamentarios. El listado de precedencia prosigue con el presidente del Consell Consultiu, el Síndic de Greuges (cargo ahora inexistente) el Síndic Major de Comptes, el presidente del Consell Económico y Social y el rector de las Universitat de les Illes Balears.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Carlos Fuente, destacó hoy entre los principales defectos del protocolo español la falta de correspondencia entre las normas protocolarias de las diferentes autonomías.
-
El departamento de Estado, hace pública una lista con los regalos que el Presidente ha recibido el pasado año.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la medicina.
-
Fallece Don José Pumar, un profesional de referencia en ek mundo del protocolo.
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
Encuentro especialistas en Protocolo Universitario.