Política y los manuales de urbanidad. Etiqueta y buenos modales en la política.
Los viejos manuales de Urbanidad explicaban que para cambiar algo en los demás sin que se ofendan hay que comenzar con elogios a sus buenas cualidades.

José Blanco, agazapado desde el enojoso incidente de la Asamblea de Madrid decidió ayer resucitar mediáticamente como secretario de Organización del PSOE: solicitó a la Fiscalía Anticorrupción que actúe tras las mentiras y casualidades observadas en la comparecencia de Ricardo Romero de Tejada, secretario general del PP en la Comunidad madrileña. A Pepiño se le olvidó revisar concienzudamente las listas de Simancas para evitar que se le colaran candidatos con intereses espurios. Romero de Tejada no recordó que su Seguridad Social la paga una empresa de fotocopias propiedad de dos amigos con intereses inmobiliarios, que tienen abiertos algunos procedimientos por apropiación indebida y estafa.
Los viejos manuales de Urbanidad explicaban que para cambiar algo en los demás sin que se ofendan hay que comenzar con elogios a sus buenas cualidades. Después hay que llamar indirectamente su atención sobre los errores de los demás. Luego se debe hablar de los propios errores antes de censurar los del prójimo y hacer preguntas en lugar de dar órdenes. Más tarde hay que permitir que el prójimo salve su prestigio.
A continuación hay que mostrarse caluroso en la aprobación, abundante en el elogio, dando a entender que los defectos o errores son fáciles de corregir. Finalmente hay que procurar que los demás se sientan felices al hacer lo que se les sugiere porque tendrán una gran satisfacción. Voy a intentar cumplirlas. Señores Blanco, Romero de Tejada, Tamayo, Sáez y demás: "Ustedes son excelentes políticos; no caen en errores frecuentes entre sus colegas; los periodistas nos equivocamos a menudo y no comprendemos las razones profundas de sus decisiones. ¿No creen ustedes que sería bueno para este país al que han servido con rigor y solvencia, que ha llegado el momento de hacer pequeñas correcciones que, además, podrían proporcionarles el aplauso general. ¿Por qué no dimiten?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo es orden y sentido común. Si el protocolo no existiera sería preciso inventarlo.
-
Reunión para concretar posturas sobre el protocolo en ambas Comunidades Autónomas.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Ali Bembousta. Rabat alegó razones de "imagen y de protocolo'' para justificar la ausencia de Benaïssa.
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.
-
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
-
El director general de LA NUEVA ESPAÑA, José Manuel Vaquero, pronunció la lección de clausura del curso: Experto en protocolo, ceremonial, heráldica y vexilología.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
Reclamación de cuatro aristócratas por la posesión de un título nobiliario.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
