
Estilos occidentales en China. Occidentalizar nombres y costumbres
La globalización de los mercados y los nuevos medios de comunicación contribuyen en gran medida a esta "occidentalización" de la sociedad China
protocolo.org
Lon nombres en China se están occidentalizando
Debido al incremento de las relaciones comerciales con China por gran parte de los países capitalistas y de su apertura al mundo comercial occidental, muchos de los empresarios y ejecutivos de China empiezan a utilizar costumbres occidentales, sobre todo en lo que se refiere a las tarjetas de visita, facturas, cartas y otros documentos comerciales.
Esta occidentalización ayuda a su comprensión y a su "estandarización" dentro de las corrientes de negocio que se establecen habitualmente con la mayor parte del resto de países del mundo.
Otras personas llegan incluso a más y empiezan a utilizar nombres occidentalizados como Juan Deng o Eduardo Pong. La globalización de los mercados y los nuevos medios de comunicación contribuyen en gran medida a esta "occidentalización" de la sociedad China, al menos en lo que al mundo de los negocios se refiere.
Te puede interesar: Comidas de negocios y otros agasajos en China. Invitaciones. ¿Negociar durante la comida?
Lo mismo que en la actualidad empiezan a darse muchos nombres occidentales tipo David, Luis, Jose, etcétera, otras personas han optado por hacer una traducción occidental de sus nombres en Chino.
Cuando una persona tiene iniciales en su nombre, es mejor no utilizarlas; no se deben utilizar iniciales o abreviaturas para evitar confusiones o complicar a nuestros interlocutores.
Cuidado con los nombres que se utilizan
Hay ejecutivos y otras personas que tratan de occidentalizar sus nombres con lo que se pueden dar fonéticas extrañas; puede que a nuestro oído le cueste acostumbrarse a estas parejas de nombres europeos y apellidos en chino. Esta opción está tomando cada día más fuerza.
El mayor parte de los documentos, al menos las empresas que tienen negocios con empresas extranjeras, los documentos tienen una doble grafía: los caracteres chinos y los caracteres alfabéticos internacionales (generalmente en Inglés).
A la hora de las presentaciones, los chinos se suelen presentar a nuestros interlocutores con el cargo que ocupan en la empresa y el nombre de la empresa. Nosotros deberíamos tratar de presentarnos de la misma manera que ellos, así establecemos una forma uniforme de presentarnos y ayudamos a la mejor comprensión por parte de todos. Un ejemplo de presentación válido sería: Técnico Joan Sepúlveda, de la Empresa Jenred Desarrollos Avanzados.
Te puede interesar: Presentaciones. Cómo se presenta en China. Quién presenta a quién. Reverencia o apretón de manos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Ningún crimen es vulgar, pero toda la vulgaridad es un crimen.
Oscar Wilde
-
Las normas de cortesía en Vietnam no se diferencian mucho de las que hay en otros países del mundo
-
¿Conoce usted el estilo de vida de este país asiático?, ¿sabe lo que se debe y no hacer en China?
-
Aunque las respuestas negativas no son consideradas incorrectas, no suelen ser utilizadas por los chinos
-
Cuando se hace un regalo se debe tener mucho cuidado con el envoltorio. Envolver bien un regalo para los chinos es tan importante como el propio regalo
-
La cultura china se diferencia de la occidental en muchos aspectos, incluyendo la forma de hacer negocios.
-
Para los japoneses el trabajo en equipo es fundamental. No se concibe un trabajo sin la colaboración de un equipo
-
Al menos eso dice Xiu Weiliang que da cursos para llevar a buen puerto tratos con chinos; la cantidad de alcohol bebida refleja la cercanía que se siente con la otra persona, afirma
-
Si organizamos una fiesta o cualquier otro tipo de reunión social, aunque enviemos invitaciones no debemos olvidarnos de telefonear o contactar de forma personal con las personas a las que hemos invitado
-
Establecer una buena relación personal, además de la de los negocios, no es un tarea nada fácil en China
-
Cuando conversamos con otras personas debemos guardar una determinada distancia, para no invadir su espacio personal
-
China, como el resto de los países asiáticos es un mercado, relativamente, difícil y complicado para los occidentales
-
Hacer cualquier tipo de guiño es percibido por ellos como signo de proposición sexual o también puede ser considerado un insulto