
Uniforme Caqui de servicio. Oficial. Marina. Hombre. Modelo E
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de servicio
República Dominicana
Uniforme de servicio Marina República Dominicana. Modelo E. Hombre
El uniforme oficial caqui de servicio para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: será confeccionada de gabardina de color caqui; será del tipo abierto del tres botones la frente; el último sobre la faja del cinturón; llevará corte en la parte trasera.
- Pantalón: confeccionado de la misma tela de la chaqueta, será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapa.
- Camisa: color caqui mangas largas.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Capona: conforme al rango; placa de identificación.
- Corbata: negra larga.
- Zapatos: negros lisos.
- Medias: negras.
- Quepis: forro caqui.
- Condecoraciones: cintillo.
- Distintivo "R.D." y escudo naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta; cordón Juan Pablo Duarte: solo se usará en este uniforme (E).
USO: servicio y asistencia actos cuando así lo prescriba la orden del día.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario más utilizado para hombres de negocio y ejecutivos es el traje oscuro de corte clásico y la corbata
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba
-
Clases de "Condecoraciones Nacionales" de la República de Panamá.
-
Siempre tratará a la persona de usted y con un cierto aire ceremonioso, que causa sorpresa entre los negociadores europeos
-
La cercanía del trato con los brasileños se nota en la forma por la que se dirigen a nosotros
-
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia
-
El cuartel blanco con la estrella azul es el primer cuartel de la Bandera Panameña, porque está en el punto más pegado al Asta
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Reconocimiento de cuatro años de dedicación al servicio, desempeño fiel de las labores bajo cualquier dificultada, lealtad al juramento prestado al alistarse.
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano