Rangos en la Marina de Guerra. Teniente Coronel o Capitán de Fragata.
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.
Rango Teniente Coronel o Capitán de Fragata.
Esta insignia consiste en un Escudo de Armas de la República Dominicana, llevando dos hojas de laurel plateadas, colocadas lateralmente de manera que toquen el centro del ramo de laurel y de la palma. | |
CAPITÁN DE FRAGATA. Tres cintas de media pulgada colocadas igual que el anterior. |
|
CAPITÁN DE FRAGATA. Tres franjas de media pulgada. |
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Los mexicanos valoran de forma muy positiva que usted tengan un buen conocimiento general de su país
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo CC, cocinero.
-
Los mexicanos no suelen decir la palabra 'no' de una forma directa. Para indicar algo negativo suelen utilizar alguna forma más indirecta
-
Las propinas en los Estados Unidos son una importante convención social que es 'obligatoria' para muchos tipos de servicios
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
Cuando hablamos para un grupo de personas debemos mirar de forma alternativa a todos los participantes en la conversación
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela.