
Modelo de programa estándar para actos oficiales. II
Solicitud de permiso para iniciar el acto. A cargo del ciudadano ... (funcionario designado o funcionaria designada)
protocolo.org
Desarrollo de un programa estándar para actos oficiales
3. Minuto de silencio:
En honor a los funcionarios y las funcionarias caídos en cumplimiento de su servicio.
4. Solicitud de permiso para iniciar el acto.
A cargo del ciudadano ... (funcionario designado o funcionaria designada).
En estos momentos el ciudadano- ciudadana- ... (funcionario o funcionaria policial de mayor rango del grupo involucrado el acto), se dirige ante el ciudadano -ciudadana- ..., (máxima autoridad presente en el acto), para solicitar el permiso correspondiente e iniciar el acto. (En el momento de desplazarse ante la autoridad para la solicitud de permiso, se debe leer reseña personal).
El funcionario o la funcionaria policial designado -designada- ..., luego de habérsele concedido el permiso para iniciar el acto, se dirige a ocupar su puesto.
5. Lectura de resoluciones:
El maestro o maestra de ceremonia hace lectura de las resoluciones correspondientes al acto que se esté celebrando.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
6. Desarrollo de la actividad propia del acto:
6.1. Día Nacional del Policía
Ascensos:
A ...
A ...
A …
Imposición de condecoraciones:
A ...
A ...
A …
Entrega de placas:
Al consejo Legislativo de ...
Al cuerpo de Policía ...
Al Director o Directora General del Cuerpo de Policía ...
A ...
A ...
A ...
6.2. Graduaciones.
Juramentación de las y los graduandos, a cargo de ... En estos momentos el funcionario (o funcionaria) policial se dirige ante el ciudadano -ciudadana-, para hacerle entrega del Pabellón Nacional para tomar el juramento respectivo a las y los integrantes de la promoción ... de funcionarias y funcionarios policiales.
Graduandos:
"Juran Ustedes ante Dios y la Patria en presencia de la Bandera cumplir con la constitución nacional, las leyes de la República Bolivariana de Venezuela y los deberes inherentea a la función policial".
"Si, lo juro".
·Si así lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo premien, si no, que os lo demanden".
Toque de oración: (ejecutado por la banda marcial)
"Este toque de oración que acabaís de escuchar os recordará diariamente el juramento que acabaís de prestar".
Retirada de la Bandera nacional:
Luego de haber tomado el juramento de ley, el funcionario o la funcionaria que porta la Bandera Nacional se dirige al ciudadano -ciudadana- ..., para retirar de sus manos el Pabellón Nacional y volver a su sitio de honor en la formación de parada.
Te puede interesar: ¿Qué es una precedencia? Significado y evolución
Entrega de reconocimientos, a las funcionarias y las funcionarios:
A ...
A ...
A ...
Quienes se graduaron como: ...
Entrega el ciudadano -ciudadana- ...
Entre de Condecoraciones y Reconocimiento:
A ...
A ...
A ...
6.3. Ascensos.
Imposición de insignias de rango
A ...
A ...
A ...
Imposición de condecoraciones y reconocimientos
A ...
A ...
A ...
6.4. Honores fúnebres.
Al momento de llegar al campo santo se conforma la calle de honor, para descender el féretro del vehículo fúnebre.
Se llevan a cabo los oficios religiosos. Dentro de la iglesia debe conformarse el servicio de honor.
Oración fúnebre.
Traslado del cuerpo del fallecido o la fallecida en hombros de los funcionarios y las funcionarias policiales integrantes del servicio de honor, hasta el panteón.
- Modelo de programa estándar para actos oficiales.
- Modelo de programa estándar para actos oficiales. II.
- Modelo de programa estándar para actos oficiales. III.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mejor manera de agilizar los negocios en Brasil es mediante la contratación de los servicios de un representante o mediador
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-2, blanco naval.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
El vestuario más utilizado para hombres de negocio y ejecutivos es el traje oscuro de corte clásico y la corbata
-
Detalle de la documentación exigida a los candidatos a Cónsules Honorarios.
-
Cómo saludan los argentinos. Breve guia para entender su cultura y costumbres a la hora de saludar
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, verde olivo
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B-1, blanco de ceremonia.