Desfiles policiales y ofrendas florales. Venezuela
Ceremonial para los actos de las ofrendas florales y de los distintos desfiles policiales

Gobierno de la Nación de Venezuela
Estructura de los desfiles policiales y ofrendas florales. Venezuela
Desfiles policiales
Son actos en los cuales una o más agrupaciones policiales marchan con o sin armas, siguiendo un itinerario previsto, en una formación adecuada al espacio físico disponible, al compás de música marcial. Se llevarán a cabo el Día Nacional del Policía y en el Aniversario del Cuerpo de Policía .
La estructura de los desfiles policiales estará dirigida por un comisionado o una comisionada, quien debe ir escoltado o escoltada por tantas agrupaciones como unidades operativas tenga el cuerpo policial.
Cada agrupación debe estar conformada por veinticuatro (24) funcionarias y funcionarios, estructurados en columnas de cuatro (4) dirigidas por una supervisora o supervisor designado, seguido de una o un oficial quien portará el estandarte de la unidad a la cual está adscrito.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Para este acto, las funcionarias y funcionarios policiales que presiden el desfile deben utilizar el uniforme de gala. El resto de las funcionarias y funcionarios policiales deben utilizar el uniforme de diario. Todos los uniformes deben cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana.
Ofrendas Florales en los desfiles policiales
Las ofrendas forales son actividades que deben hacerse ante la efigie del Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar , en las fechas patrias, el Día nacional del Policía y en los Aniversarios de los Cuerpos de Policía .
Las ofrendas forales son realizadas por autoridades civiles, policiales, militares, nacionales, estatales o municipales, extranjeras, diplomáticas, residentes en el país o de visita oficial de acuerdo con el ceremonial y protocolo policial establecido por el Ministerio del Poder Popular para relaciones Interiores y Justicia como Órgano rector.
Para este acto las funcionarias y funcionarios presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada sobre la materia, por parte del ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba
 - 
			
									
								
									La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
 - 
			
									
								
									La Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las actividades de gobierno
 - 
			
									
								
									Son confeccionados con los colores azul, rojo y blanco, iguales a los de la Bandera Nacional, entrelazados sus colores con una circunferencia.
 - 
			
									
								
									Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
 - 
			
									
								
									Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa
 - 
			
									
								
									Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.
 - 
			
									
								
									En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
 - 
			
									
								
									Argentina es un país muy rico, culturalmente hablando. Son ciudadanos bastante abiertos y comunicativos
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo S/N.
 - 
			
									
								
									Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
 











