
Funciones del departamento de protocolo. Costa Rica
La Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las actividades de gobierno
foto base kritoscr - Pixabay
Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado: sus funciones y desarrollo de actividades
Corresponde a la Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado -Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto-, todo cuanto se refiere al Derecho Diplomático y a la aplicación de las reglas usuales del Protocolo, así como a las inmunidades y privilegios diplomáticos y al control y autorización de las exenciones aduaneras para los diplomáticos, cónsules, miembros de las misiones internacionales acreditadas en Costa Rica, para el culto católico, las asociaciones religiosas en general, fundaciones privadas o públicas que se establezcan en el país con fines culturales, científicos, de bienestar social o a favor de programas para el desarrollo económico, y para los diplomáticos costarricenses que regresan al país al terminar sus funciones. Esta Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las siguientes actividades de gobierno, además de las Visitas de Estado de Jefes de Estado y de Gobierno, Primer Ministros, Ministros de Relaciones Exteriores y otros.
Actos oficiales coordinador por la Dirección General de Protocolo de Costa Rica
ACTOS OFICIALES DURANTE EL AÑO |
|
FECHA |
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
Enero |
Misa Jornada Mundial de la Paz |
Enero - Febrero |
Saludo Año Nuevo al Cuerpo Diplomático |
1 de mayo |
Sesión Solemne, Asamblea Legislativa |
29 de junio |
Misa de San Pedro y San Pablo, Día del Papa |
12 de octubre |
Día de las Culturas |
15 de setiembre |
Día de la Independencia |
Según lo dispongan cada una de la Misiones Diplomáticas acreditadas en Costa Rica. |
Ofrendas Florales |
Personal de la Dirección General de Protocolo
Te puede interesar: Normas de Ceremonial del Estado y orden de precedencias. Costa Rica
Esta Dirección General cuenta con el siguiente personal administrativo:
1. Director General del Protocolo y Ceremonial del Estado.
2. Directora Alterna del Protocolo y Ceremonial del Estado.
3. Jefe del Ceremonial del Estado.
4. Jefe de Inmunidades y Privilegios.
5. Jefe de Eventos Especiales.
6. Tres Asistentes y Agregadas al Protocolo.
7. Dos Asistentes de Inmunidades y Privilegios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
-
Uno de los platos más típicos de Costa Rica es el llamado "Gallo Pinto" que es una mezcla de arroz y frijoles negros (cocidos) con una combinación de verduras y especias (cebolla, cilantro, chile, etcétera)
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
Ceremonial y Protocolo de la Universidad Austral de Chile.
-
Cómo saludan los argentinos. Breve guia para entender su cultura y costumbres a la hora de saludar
-
Las citas se planifican con una antelación de dos o tres semanas, y se suelen confirmar unos días antes de la fecha prevista
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela