
Los jóvenes y su educación. ¿Tema de actualidad?
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
.:Axle:.
¿Son maleducados nuestros jóvenes? ¿Falta una buena educación en valores?
Se habla mucho en los medios de comunicación sobre la educación actual de los jóvenes. Pero no solo los medios de comunicación tratan este tema desde diversas perspectivas. También es un tema que suele aparecer en cualquier conversación de forma bastante habitual, bien sea familiar, en la calle o en cualquier otro momento o lugar. Es un tema que preocupa a todo el mundo, aunque pocos parecen querer darle solución o buscar un buen remedio.
Lo curioso del tema, por lo que hemos podido averiguar haciendo algunas pequeñas indagaciones, es que no es nada nueva esta preocupación. En muchas otras épocas de la historia ha habido esta misma preocupación por la educación de los más jóvenes . Veamos algunos ejemplos que pueden corroborar esta preocupación.
Cuatrocientos años antes de Cristo, Sócrates, ya hacía la siguiente reflexión:
"Los hijos son ahora más tiranos... ya no se ponen de pie cuando entra un anciano a la habitación. Contradicen a sus padres, charlan ante las visitas, comen golosinas en la mesa, cruzan las piernas y se mofan de sus maestros".
Era una constante preocupación la creciente pérdida de los buenos modales y la buena educación de los más jóvenes en la sociedad de aquella época.
www.audio-luci-store.it
Pero tampoco a Platónle pasaron desapercibidos muchos de estos comportamientos, y así lo expresaba:
"¿Qué está ocurriendo con nuestros jóvenes? Faltan al respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres, desdeñan la ley, se rebelan en las calles inflamados de ideas descabelladas. Su moral está cayendo, ¿qué va a ser de ellos?"
El problema, como podemos ver, no es solo de la época actual, aunque no por ello, debe dársele menor importancia. Muchas personas en el pasado ya conocían la gran importancia de educar bien a los jóvenes. Aún estamos a tiempo de tomar alguna medida, si es necesario cambiar algo.
Ya lo dijo Pitágoras en una sola frase:
"Educad a los hijos y no será necesario castigar a los hombres"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Nunca debemos confundir el silencio con la ignorancia, sino con la prudencia.
Charls Rou
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente, hace que el mundo "funcione" algo mejor
-
Hay que tomar buen cuidado, estando en compañía, de no oponerse a las opiniones de los demás.
-
Los tratados de urbanidad siempre han existido para las clases pudientes y para guiar los usos sociales de la aristocracia
-
Veo con tristeza que la "burricie" prima más cada día sobre el civismo y las buenas maneras.
-
Hay personas tan llenas de sí mismas, que explican siempre a aquellos con quienes conversan lo que han hecho y lo que hacen, y que se debe tener en mucha estima todas sus palabras y acciones
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
No hay que tomar la costumbre, sin embargo, de escupir con demasiada frecuencia y sin necesidad, lo que no sólo es muy descortés sino que además repugna e incomoda a todo el mundo
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño
-
Es un error lastimoso, y en que jamás incurren las personas que poseen una educación perfecta, el creer que sea lícito conducirse en el templo con menos circunspección, respeto y compostura que en las casas de los hombres
-
Las personas de una misma familia que se encuentran desacordadas no pueden jamás recibir dignamente a una visita. La paz doméstica es fundamental tanto para la convivencia cordial como para las relaciones sociales de la familia
-
No es cortés, al andar, girar las espaldas a un lado y a otro como el péndulo de un reloj, ni poner una delante de la otra; esto denota un espíritu soberbio o una persona que se da tono