¡Cuidado con su higiene personal!, los demás pueden notarlo
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas

Est Bleu2007
La primera impresión no solo es cuestión de tener un buen vestuario
La higiene de una persona es un tema muy importante tanto para el cuidado tanto de la salud como para el de la imagen personal. Pero también hay que remarcar, que la higiene de una persona, tiene, en muchos casos, repercusiones sociales que afectan a terceras personas. Por ejemplo, una persona mal aseada puede tener un olor corporal desagradable que hace molesta su presencia al lado de otras personas.
Los temas sobre higiene personal siempre deben quedar en el ámbito más privado de una persona. No es correcto ponerla en práctica de forma pública, salvo que fuera una causa de fuerza mayor. Por lo tanto, hay que evitar utilizar la seda dental o los mondadientes en público, tampoco limpiarse las uñas con cualquier objeto que se tenga a mano (no piense ni tan siquiera por un momento, utilizar un tenedor), escarbarse con el dedo en la nariz o en las orejas, y comportamientos tan incorrectos como repugnantes similares a los indicados anteriormente.
Si tiene que arreglarse el pelo, porque el viento le ha despeinado, o tiene que darse un retoque a su lápiz de labios, o desea quitarse un pelo rebelde de su barba o bigote, etcétera, recuerde que tiene que hacerlo en privado. No hay nada tan inapropiado como de mal gusto que hacerlo delante de los demás.

detapo - Pixabay
La ducha, imprescindible
Desde la cabeza a los pies, su higiene debe ser adecuada y habitual -con más frecuencia en épocas de mucho calor-. No es apropiado solo hacer uso de un correcto aseo en contadas ocasiones. Muchas páginas se han escrito en los antiguos manuales de urbanidad sobre la higiene, tan básica en la educación de los niños como cualquier otra parcela de su etapa de crecimiento y de adquisición de conocimientos. La higiene debe ser una tarea diaria para la que no hay excusa alguna para pasarla por alto.
Te puede interesar: El aseo en general según el manual de Carreño
Dedicarle un tiempo cada día, para recordar que, tanto pequeños como mayores, deben adquirir o tener una rutina o hábito de 'limpieza' del cuerpo adecuado para tener una higiene e imagen personal adecuada y apropiada.
La higiene debe ser una parte de la educación básica de cualquier persona. Ahora bien, no es un tema adecuado para tratar en conversaciones y en otros ámbitos públicos. Es una cuestión muy personal e íntima. Enseñar que el aseo diario es una obligación debe ser una labor de los padres y de los educadores empleando para ello toda la constancia y tenacidad que sea necesaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema de la propina puede crear alguna incertidumbre entre la gente que viaja al extranjero al no saber qué hacer en muchos casos
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo
-
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
Organizar un evento es una tarea compleja que requiere tener en cuenta muchos detalles. Veamos las claves
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco











