Recepción de Embajadores y presentación de Cartas Credenciales
Llegada a Madrid de los embajadores en avión, tren o ferrocarril. Recepción del nuevo Embajador

protocolo.org
Recepción de un nuevo Embajador extranjero
Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales en el Palacio Real.
1. Llegada a Madrid. Recepción del nuevo Embajador
La Embajada extranjera informará, mediante Nota Verbal, al Ministerio de Asuntos Exteriores (Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes), de la llegada a Madrid del nuevo Embajador, día, hora, medio de transporte y personas que le acompañan, al tiempo que solicita fecha para la presentación de las Copias de Estilo.
1. 1. Llegada en avión
El nuevo Embajador será recibido a pie de avión por un alto funcionario de los Servicios de Protocolo y por el correspondiente Encargado de Negocios a. i., quienes le acompañarán a la Sala de Autoridades del aeropuerto internacional Madrid-Barajas.
En la Sala de Autoridades esperan al nuevo Embajador los miembros de su Representación.
El equipaje será transportado por el personal de servicio del aeropuerto, directamente desde el avión a la citada Sala.
Te puede interesar: Olvido diplomático. Las Cartas Credenciales
Si el nuevo Embajador es residente en Madrid, su Embajada facilitará los vehículos necesarios para su traslado, con sus familiares, a su residencia u hotel.
Si el nuevo Embajador no es residente en Madrid, los Servicios de Protocolo facilitarán su traslado hasta el hotel elegido por la Embajada extranjera. Los Servicios de Protocolo están en disposición de asesorar y reservar, por cuenta del nuevo Embajador, el alojamiento deseado.
Este procedimiento está determinado para llegada a Madrid entre las 09.00 horas y las 19.00 horas, en día laborable. Después de este horario, así como sábados, domingos o festivos, el alto funcionario de Protocolo, pasará a cumplimentar al nuevo Embajador en su Embajada el primer día laborable.
1.2. Llegada en ferrocarril
El nuevo Embajador será recibido a pie de tren por un alto funcionario de los Servicios de Protocolo y por el correspondiente Encargado de Negocios a. i, quienes le acompañarán a la Sala de Autoridades de la estación.
Los demás aspectos de esta llegada se desarrollarán de igual manera que para la llegada por vía aérea.
1.3. Llegada en automóvil
Cuando la llegada se produzca por carretera, el nuevo Embajador, será cumplimentado al día siguiente, por un Alto funcionario de Protocolo, en su Embajada.
La llegada a Madrid marca la precedencia para la presentación de las Cartas Credenciales ante Su Majestad el Rey, a excepción del Señor Nuncio Apostólico que siempre ocupará el primer lugar, como Decano del Cuerpo Diplomático. En el caso de llegada simultánea de dos o más Embajadores, la precedencia está determinada por la antigüedad de la concesión del "Placet".
Preparativos previos a la ceremonia de la entrega de Cartas Credenciales
Todos los preparativos previos que tienen lugar antes de que los nuevos embajadores presenten sus Cartas Credenciales ante el rey de España.
- Recepción de Embajadores y presentación de Cartas Credenciales.
 - Entrega de las Copias de Estilo.
 - Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales.
 - La ceremonia de presentación propiamente dicha.
 - Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina.
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Reglamento de Honores, Distinciones y Ceremonial. Proyecto de un reglamento propuesto en el II Congreso de Protocolo. Enumeración detallada de las distintas fases de creación.
 - 
			
									
								
									Las principales funciones de un director/jefe de protocolo deberían ser, entre otras, asesorar, planificar, organizar, coordinar y supervisar todos los actos y ceremonias de la institución o empresa para la que trabaja
 - 
			
									
								
									Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
 - 
			
									
								
									Protocolo de la Sesión Extraordinaria y Conjunta de las Cortes Españolas con el Consejo del Reino, para recibir juramento y proclamar Rey a S.A.R. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
 - 
			
									
								
									Que debe contemplar el reglamento. Reglamento genérico sobre Honores y Distinciones. En qué consiste y cual debe ser el procedimiento para su confección.
 - 
			
									
Relación de autoridades y cargos. Ministerio de Hacienda, de la Gobernación y de Educación Nacional.
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León. - 
			
									
								
									Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
 - 
			
									
								
									Los uniformes de los estamentos civiles y militares de los Estados europeos se establecen, de forma generalizada, a lo largo del siglo XIX
 - 
			
									
								
									Los emblemas de las instituciones y agencias se reproducen aquí a título de información, sin perjuicio de las condiciones propias fijadas por cada institución o agencia en relación con su reproducción. Organismos y sus logos
 - 
			
									
								
									Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra
 - 
			
									
								
									Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
 - 
			
									
								
									Ceremonias en el Palacio Provincial. Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
 





