
La Familia Real de España de Don Alfonso XIII
La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída...
Alfonso XIII. Abuelo de Juan Carlos I y bisabuelo de Felipe VI
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII , abuelo del Rey Don Juan Carlos I , estaba constituída por los siguientes miembros:
Don Alfonso XIII, Rey Constitucional de España, hijo póstumo de S.M. el Rey Don Alfonso XII , nació y fue proclamado Rey el 17 de Mayo de 1886.
Padres de S.M. el Rey.
Doña María Cristina, Archiduquesa de Austria , Reina Regente de España, nació en 21 de Julio de 1858, casada el 29 de Noviembre de 1879 con Don Alfonso XII, Rey que fue de España, nació el 28 de Noviembre de 1857, fue proclamado Rey el 30 de Diciembre de 1874 y falleció el 25 de Noviembre de 1885.
Hermanas de S.M. el Rey.
Doña María de las Mercedes, Princesa de Asturias , nació el 11 de Setiembre de 1880.
Doña María Teresa, Infanta de España, nació el 12 de Noviembre de 1882.
Abuelos de S.M. el Rey.
Doña Isabel II , nació el 10 de Octubre de 1830, fue proclamada Reina el 29 de Setiembre de 1833, casada el 10 de Octubre de 1846 con Don Francisco de Asís María, Infante de España , nació el 13 de Mayo de 1822, declarado Rey el 10 de Octubre de 1846.
Tíos de S.M. el Rey.
Doña María Isabel, Princesa de Asturias que ha sido, Infanta de España, nació el 20 de Diciembre de 1851, viuda de S. A. R. el Conde de Girgenti.
Doña María de la Paz, Infanta de España, nació el 23 de Junio de 1862, casada con S. A. R. el Príncipe de Baviera, Don Luis Fernando.
Doña María Eulalia, Infanta de España, nació el 12 de Febrero de 1864, casada con S. A. R. Don Antonio de Orleans, Infante de España.
Tíos segundos de S.M. el Rey.
Doña María Luisa, Princesa de Asturias, que ha sido, Infanta de España, nació el 30 de Enero de 1832, casada el 10 de Octubre de 1846 con Don Antonio María de Orleans, Duque de Montpensier, Infante de España.
Doña Luisa Teresa, Infantado España, nació el 11 de Junio de 1824.
Doña Josefa Fernanda, Infanta de España, nació el 20 de Mayo de 1827,
Doña María Cristina, Infanta de España, nació el 5 de Junio de 1833, viuda del Infante de España Don Sebastián María Gabriel.
Doña Amalia Felipa, Infanta de España, nació el 12 de Octubre de 1834, viuda del Príncipe de Baviera, Don Adalberto Guillermo.
Hijos de los Infantes Duques de Montpensier.
Doña María Isabel, Infanta de España, nació el 24 de Setiem-bre de 1848, casada con S. A. R. Don Luis Felipe de Orleans, Conde de París.
Don Antonio María, Infante de España, nació el 23 de Febrero de 1866.
Hijos de la Infanta Doña María Cristina y del difunto Infante Don Sebastian.
Don Francisco María de Borbón y Borbón, nació el 20 de Agosto de 1861.
Don Pedro Alcántara, nació el 12 de Diciembre de 1862. Don Luis Jesús, nació el 17 de Enero de 1864. Don Alfonso María, nació el 15 de Noviembre de 1866.
Don Gabriel Jesús, nació el 23 de Marzo de 1869.
-
19332
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Javier Muñoz Pereira considera una joya de la literatura barroca al Reglamento 2/2004 de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Jurídicos Solemnes
-
Reglamento de Honores, Distinciones y Ceremonial. Proyecto de un reglamento propuesto en el II Congreso de Protocolo. Enumeración detallada de las distintas fases de creación.
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
La figura del jefe del Estado español disfruta, por parte de la mayoría los medios de comunicación de masas, de un tratamiento privilegiado.
-
La comunicación obedece tanto a una estrategia planeada como a la que deviene "naturalmente" de su presencia y de sus acciones
-
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.
-
Las principales funciones de un director/jefe de protocolo deberían ser, entre otras, asesorar, planificar, organizar, coordinar y supervisar todos los actos y ceremonias de la institución o empresa para la que trabaja
-
Todos sabemos que Ceuta fue conquistada en 1415 por el Rey D. Juan I de Portugal.
-
Ceremonias en el Palacio Provincial. Recepción de Jefes de Estado y/o Señore Ministros.
-
El cambio político habido después de las elecciones también tiene su protocolo.
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Panorama general de las prácticas protocolarias en las organizaciones internacionales de carácter gubernamental.