
Protocolo, medio de comunicación en la política
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia...
Gustavo Rafael Caballero
Una forma de mantener el poder de un gobierno
Dentro de las estrategias de marketing político que desarrollan los partidos políticos para convencer al electorado, el protocolo cumple un papel fundamental.
Los políticos en carrera saben que la imagen es uno de los instrumentos más poderosos que deben mostrar ante la sociedad. No es lo mismo transmitir la imagen fuerte y consistente en el transcurso de los actos, que una débil y desordenada. La manera en que muestran a la ciudadanía cómo son y qué proponen a través de los medios de comunicación o las redes sociales es fundamental y, en la puesta en marcha de ese marketing político, el protocolo es clave.
Los valores que la sociedad debe percibir en un político como parte de su imagen, están relacionados en primer lugar con la confianza, la credibilidad, la honestidad y la integridad.
Te puede interesar: Lenguaje políticamente correcto. Comunicar bien (con vídeo)
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia. Más que nadie, el político está obligado a mostrar solidaridad con los grupos marginados y ser guardián de la pluralidad y la diversidad ideológica de estos tiempos.
Considero que la aplicación del protocolo es una excelente forma de mantener el poder de un gobierno y lo entiendo también como una forma de prestigio y no solo de autoridad reconocida. Es también una manera de conseguir el reconocimiento y la confianza por parte de la sociedad.
La ausencia o no de banderas, el vestuario de los protagonistas o la elección de una música u otra en un acto político comunican más de lo que creemos. Si hablamos de vestuario, no solo hablamos de la vestimenta acorde para ese momento, también hay que tener presente el comportamiento adecuado a las situaciones que se viven en esos instantes. Aquí, se incluyen el respeto, la educación y la amabilidad, todo transmitido mediante una comunicación.
En función de los actos en los que participen los candidatos políticos, los requisitos de protocolo variarán, pero siempre es necesario cumplirlos, ya que lo que se pretende es mostrar un político de calidad.
El protocolo no debe ser algo atemporal que no pueda cambiarse, sino que tiene que adaptarse a los tiempos y a las circunstancias. Tomar una u otra decisión en cuestiones protocolarias puede determinar la reacción de los ciudadanos y, con ello, determinar su voto.
El protocolo debe reflejar la esencia adecuada de cada político.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
-
El Ceremonial Público es el conjunto de fórmulas en que se exterioriza la vida de relación de los Estados, o bien el conjunto de reglas y prácticas que establecen los Estados para ordenar las actividades públicas de sus dignatarios y de las autoridades
-
La comunicación obedece tanto a una estrategia planeada como a la que deviene "naturalmente" de su presencia y de sus acciones
-
Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
-
Los Soberanos entre sí se ceden el paso, según la edad o la antigüedad en el trono, y a veces por suerte.
-
La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída...
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros del Gobierno de España.
-
Las principales funciones de un director/jefe de protocolo deberían ser, entre otras, asesorar, planificar, organizar, coordinar y supervisar todos los actos y ceremonias de la institución o empresa para la que trabaja
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con indumentaria civil
-
Un hermanamiento bien fundado puede ser una verdadera fuente de cohesión y de enriquecimiento para los municipios que se hermanan