
Matrimonios Reales. Documentos de Cancillería.
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
1º. Carta Real y Credencial acreditando al Embajador Extraordinario que debe notificar al Soberano Jefe de la Familia a que pertenece la Princesa Real con quien S. M. desea contraer matrimonio, los deseos de S. M.
2º. Carta enviando a dicha Princesa la Banda de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
3º. Carta de S. M. participando al Santo Padre su propósito de contraer matrimonio.
4º. Plenipotencia para que el Embajador Extraordinario pueda solicitar la mano de S. A. R. e I.
5º. Plenipotencia para asistir y firmar, en nombre de S. M., el Acta de renuncia de los derechos de la Princesa al Trono de su país.
6º. Carta a Su Santidad solicitando la dispensa matrimonial.
7º. Plenipotencia para firmar el contrato matrimonial.
8º. Plenipotencia para canjear las ratificaciones del contrato matrimonial.
9º. Carta dando las gracias a Su Santidad por la dispensa concedida, y notificando el matrimonio de SS. MM.
10º. Cartas de S. M. a las Cortes extranjeras, notificando su casamiento.
Nota. En otros tiempos, la dificultad de las comunicaciones imponía muchas veces la necesidad de que el matrimonio se verificase por poderes. En este caso, S. M. designaba al Príncipe de la Familia Real que debía representarle, y se le dirigía una carta manifestándole los deseos de S. M. Otra igual al Jefe y Soberano de la Familia para que permitiese a este Príncipe representar a S. M., y una vez convenidos, se expedía a dicho Príncipe la correspondiente Plenipotencia, para que se desposara en nombre de S. M.
-
5082
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Muy a menudo, nuestras virtudes no son sino vicios disfrazados.
Duque de la Rochefoucauld
-
Capítulo octavo, del Reglamento de la Carrera Consular. De los escalafones de la carrera consular.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Modelo de carpeta, en francés, de un exhorto que se remite a Negocios Extranjeros.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Secretario de Legación. Solicitud de franquicia.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Cónsules generales. Cónsules.