Imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica.
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.

Ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica.
RELACIÓN EXPRESIVA
de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la "Gaceta" del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
MINISTERIO DE ESTADO.
Ayer domingo, a la una del día, se celebró en el Real Palacio, antes de la Capilla pública, la solemne ceremonia de imponer la Reina Nuestra Señora la Birreta cardenalicia al Emmo. Muy Reverendo Arzobispo de Tesalónica Señor D. Juan Brunelli, Pro-Nuncio del Sumo Pontífice en esta Corte.
Para poner en manos de S.M. las insignias, de que había sido portador el Caballero Guardia Noble de Su Santidad D. Alejandro de los Condes Fiancini, estaba previamente comisionado por Su Santidad Monseñor Alejandro Franchi, su Camarero secreto, como Ablegado Apostólico.
Después de presentados ambos al Excmo. Sr. Conde de Alcoy, Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Estado, habían tenido la honra de ser admitidos por S.M. la Reina en Audiencia privada el 22 del actual, a las siete de la noche. El Ablegado entregó entonces a la Reina la Credencial del Sumo Pontífice, y acompañado del Introductor de Embajadores, entregó dos Credenciales a S.M. el Rey y a S.M. la Reina Madre, habiendo recibido de SS.MM. la más favorable acogida.
A la hora señalada para la ceremonia, se hallaban en la Real Capilla la Reina Nuestra Señora, su Augusto Esposo y el Sermo. Sr. Infante D. Francisco de Paula, con todos los altos funcionarios de Palacio, la Real servidumbre y demás personas notables que acostumbran concurrir en semejantes ocasiones.
En sus respectivos puestos estaban el que había de ser purpurado, el Muy Reverendo Patriarca de las Indias y el Sr. Ablegado. Éste presentó a S.M. la Reina el Breve de Su Santidad, que fué leído por el Notario de la Capilla, y en seguida, al poner en las Reales manos la Birreta cardenalicia, pronunció el discurso de costumbre (inserto en la Gaceta de Madrid, núm. 87, correspondiente al lunes 28 de Marzo de 1853).
Habiendo oído S.M. el discurso con señaladas muestras de agrado y satisfacción, impuso la Birreta al Señor Arzobispo de Tesalónica, que se descubrió para tributar a S.M. el homenaje de su más profundo respeto y de sincera gratitud, y la Reina le felicitó muy afectuosa y cordialmente. Inmediatamente se retiró el agraciado a la sacristía, donde fué revestido con la púrpura, volviendo a la Capilla a ocupar el sitial que, como a Príncipe de la Iglesia, le estaba destinado.
Finalmente, se celebró el santo sacrificio de la Misa en la forma correspondiente a la solemnidad del día.
- 
			
										
8357

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
 - 
			
									
								
									Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
 - 
			
									
								
									Discurso de Monseñor Segna en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
 - 
			
									
								
									Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
 - 
			
									
								
									Modelo de despacho acusando recibo de una Real Orden y lista de emigrantes.
 - 
			
									
								
									Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
 - 
			
									
								
									Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
 - 
			
									
								
									Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
 - 
			
									
								
									Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 
