
Formulario número 3. Nombramiento de Agentes Comerciales.
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
Formulario número 3.
Nombramiento de Agentes Comerciales.
Conviniendo al servicio nacional que haya una persona debidamente encargada de cuidar y promover los intereses comerciales de los súbditos españoles que navegaren, comerciaren o se hallaren en ...... , ha tenido a bien S.M. Católica autorizar al infrascrito para que elija y nombre, como por el presente elige y nombra, a Don ..... , Agente comercial de España en el mencionado punto, con los mismos derechos y atribuciones que tienen los demás de igual clase de otras naciones que allí residen.
Y a fin de que las Autoridades locales le presten la protección y auxilio que necesitare para el desempeño de su encargo, el infrascrito le expide el presente nombramiento en ..... a ..... de ..... de mil ochocientos.
-
7366
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Quien un mal hábito adquiere, esclavo de él vive y muere.
Anónimo
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
-
Los Tribunales y las inmunidades diplomáticas.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.
-
Petición de franquicia por parte de un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.
-
Registro especial para los exhortos.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Secretario de Legación. Solicitud de franquicia.