Credencial. Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.

Credencial de Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Madrid ..... de ..... de 1884.
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de poner en conocimiento de V.E. que S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, queriendo dar a V.E. una prueba de Su Real aprecio, se ha dignado concederle, por decreto de esta fecha, la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, cuyo título tendré la satisfacción de remitir a V.E. oportunamente.
Aprovecho esta ocasión para ofrecer a V.E. las seguridades de mi distinguida consideración.
(Firmado.) Antonio Aguilar y Correa.
Señor .....
Los Decretos y Credenciales de la Orden de Isabel la Católica para los grados de Comendador ordinario y de Caballero, se redactan absolutamente lo mismo que los de Carlos III, siendo para españoles. Lo mismo sucede con las de los extranjeros, que son iguales a las que hemos copiado antes.
Para las Encomiendas de número, como desgraciadamente esta Orden no las tiene limitadas y determinadas como la de Carlos III, tanto en el Decreto como en la Credencial no se expresa el número de la Encomienda, que tampoco se indica en las concesiones para los extranjeros.
Documentos Relacionados
-
7568

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
La Colonia española acuerda hacer una suscripción para costear los gastos de unas honras fúnebres por S.M. en la Iglesia de la Magdalena.
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
