
Precedencia en los vuelos. Colocación en el avión. Medios aéreos
El sito de mayor precedencia se encuentra situado en la parte delantera del avión, en la primera fila
foto base zeppytoh - Pixabay
Precedencia en los aviones
Los asientos y el orden de precedencia de los pasajeros
A menudo, podemos ver la llegada de autoridades a un aeropuerto y observamos cómo descienden por la escalerilla, pero no podemos ver el interior del avión.
Vamos a ver como distribuyen los asientos, en función de la precedencia debida.
protocolo.org
protocolo.org
La precedencia y los asientos de un avión
- El sito de mayor precedencia se encuentra situado en la parte delantera del avión, en la primera fila.
- En esta primera fila, el asiento situado a la derecha de la primera fila, mirando hacia la cabina (mirando hacia el pasaje sería la izquierda) es el de mayor precedencia. Lo que popularmente conocemos con el asiento de la ventanilla.
- Partiendo de esta posición 'de la ventanilla', es decir del extremo derecho de la primera fila, en orden decreciente y hacia la izquierda se van distribuyendo el resto de asientos hasta finalizar la fila.
Te puede interesar: Etiqueta aérea. Comportamiento en los aviones
- Si hay más autoridades o personas relevantes que situar empezamos la distribución con la siguiente fila. Se empieza de nuevo por el extremo derecho de esta segunda fila hacia la izquierda hasta su final. Y así sucesivamente con todas las filas de asientos que tengamos que distribuir.
- Por razones de seguridad o criterios especiales, este orden puede variar.
Movimientos de las personas en un avión
Los pasillos deben estar despejados en todo momento. No es admisible estar ocupando este espacio charlando, leyendo o simplemente 'estirando las piernas'. Si queremos o necesitamos levantarnos, en el pasillo hay que estar el tiempo justo para el tránsito hacia otro lugar.
En cuanto a los movimientos de personas en el avión, en lo que se refiere al embarque y desembarque es muy simple:
1. La persona de mayor jerarquía o más 'importante' sube la última al avión (después de que lo han hecho el resto de acompañantes)
2. A la llegada al destino, la persona que embarcó la última -la más 'importante'-, baja la primera.
Asientos y precedencias en un avión explicado de una forma muy sencilla en un vídeo
VIDEO DE DIFUSIÓN LIBRE. Puedes compartir este vídeo con tus amigos, tu familia, tus alumnos.... así como utilizarlo de forma totalmente libre y gratuita en tus clases, en tus presentaciones, en tus seminarios, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El mejor color del mundo es aquel que te favorezca.
Coco Chanel
-
Las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación por orden de constitución de cada autonomía
-
El anfitrión, que es quien convoca, invita, quien preside, quien ordena y quien agasaja a su invitados
-
Precedencia de la nobleza en Inglaterra para las mujeres. De la Reina a las esposas de los burgueses
-
En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros
-
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
-
Las señoras ministras toman la primera fila, vulnerando la 'precedencia' establecida. La importancia de respetar las 'precedencias' en los actos
-
Los organizadores de un acto deben conocer el orden de precedencia para establecer un orden correcto
-
En los actos no oficiales, el anfitrión dispone a los invitados de acuerdo a sus propios criterios y en virtud al tipo de acto y filosofía
-
Texto íntegro del Real Decreto 2099/1.983, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado Español
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
Para establecer un orden de precedencia, a parte de basarnos en la Ley correspondiente (criterio legal), nos tenemos que basar en otros criterios
-
La jerarquía, rango, categoría o "importancia" de una persona es determinante en el protocolo a la hora de establecer las precedencias y las presidencias