
Atención en cubierta. Guardia militar. Guardia de honor
El saludo naval puede ser muy variado, pitada, toque de corneta... la forma de ceremonial puede variar dependiendo de varios factores
skeeze - Pixabay
Saludo naval. En qué consiste la atención en cubierta, la guardia militar y la guardia de honor
Atención en cubierta
Consiste en los toques de corneta de "atención" o "atención general", "derecha" o "izquierda", y "firmes", al oír los cuales todo el personal que se encuentre en cubierta adopta la posición de firmes, dando frente a la banda especificada y permanece así hasta oír el toque de "descanso".
Hoy día son pocos los barcos que disponen de corneta, por lo que esta orden -como otras muchas- se da mediante una pitada de atención por la red de órdenes generales, seguida de la orden verbal de "atención babor o estribor", la cual es repetida por la pitada de atención de todos los contramaestres y cabos de mar que se encuentren en cubierta. Finaliza con la voz de "babor o estribor, descanso" y pitadas de retirada.
Guardia militar
Es la presentación de la guardia militar formada en ala, de proa a popa, con la cabeza de la formación hacia el punto de acceso al buque, en disposición de ser revistada por la persona que embarca o desembarca.
Esta formación puede ser con armas o sin ellas, en las distintas posiciones de: descansen, sobre el hombro o presenten.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Cuando la guardia forme para saludar a otros barcos o a falúas con insignia que crucen por las cercanías, la guardia forma también en ala y paralela a crujía, con la cabeza de la formación a proa, en lugar bien visible del castillo o superestructuras.
Únicamente cuando el saludo se tributa a la Bandera o en Leyes Penales, la guardia militar forma perpendicular a crujía, dando frente al asta.
Guardia de honor
Es una forma ceremonial del saludo anterior que se tributa en ocasiones especiales por una guardia militar reforzada. Los reglamentos de honores militares prescriben que las guardias de honor sean de compañía, sección o pelotón, lo cual es de por sí una gradación de la categoría del saludo. Esto no es siempre posible en los buques, que dependiendo de su dotación presentarán guardias de honor proporcionadas.
Tanto en las guardias militares ordinarias como en las de honor es indispensable, sea cual sea la importancia o la reiteración de los saludos, que se presenten impecablemente, con el máximo grado de policía, marcialidad, exactitud y corrección en los movimientos de armas, acreditando con ello la eficacia y disciplina del barco.
Saludos naval. Elementos del saludo
- Pitada simple
- Trozo de saludo
- Atención en cubierta
- Guardia militar
- Guardia de honor
- Música
- Parada
- Saludos a la voz y al cañón
- Horas hábiles para tributar saludos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (mujer). Modalidad A y B. Especial relevancia.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario/trabajo del personal en estado de gestación.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala Tropa - Mujer. Modalidad A y B.
-
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales
-
Con esta ceremonia culmina el proceso profesional y administrativo de entrega del mando...
-
Cuando los buques de la Flota se reúnen a la terminación de unas maniobras anuales, o por algún otro motivo...
-
La toldilla es la zona de cubierta que normalmente estaba a un nivel más elevado que la cubierta principal
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad A y B.
-
El saludo a los buques debe hacerse de forma proporcionada, pues por defecto se ofende al saludado y si por exceso se devalúa el saludo
-
Los saludos navales tienes sus horarios que suelen ir entre el izado de la Bandera y el ocaso
-
Cámara de los Oficiales y actos que se celebran en ella. Reglas de cortesía y buenos modales
-
Las dotaciones formadas por brigadas y el saludo musical son elementos importantes en el ceremonial del saludo naval