
Intercambio de visitas con buques de guerra extranjeros
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un "barco anfitrión"...
EU Naval Force
Barcos "anfitriones" para visitas de buques extranjeros
Intercambio de visitas con buques de guerra extranjeros
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un " barco anfitrión " para cada uno extranjero, si es posible. Si no, se hará lo posible para atender al mayor número de ellos, asignando un anfitrión para varios huéspedes.
El "barco anfitrión" entablará relaciones amistosas extraoficiales con su " barco huésped ", prestándole atenciones y pequeñas ayudas no estrictamente protocolarias ni oficiales y ofreciéndole hospitalidad.
Para ello, un Oficial del "anfitrión" se presentará sin demora en el "huésped" para dar la bienvenida y ofrecerse en nombre de su Comandante y Cámara de Oficiales. En el caso de que el mando no hubiera designado un Oficial de enlace específico, el enviado asumirá las obligaciones de tal.
Te puede interesar: Ceremonias cotidianas. La bandera
Consecuencia de este contacto inicial se organizan las "visitas de cámara", donde los Oficiales del "anfitrión" agasajan a los del "huésped" con una comida o unas copas y se intercambian recuerdos. En ellas pueden iniciarse eventuales amistades personales entre caracteres afines, que son muy convenientes.
La "visita de cámara" es correspondida por el "huésped".
Si el visitante es un barco español en puerto extranjero, estos contactos se realizan a la inversa; pero si se encuentran en el puerto barcos de varias naciones y no hay buques del país visitado, aunque en este caso no hay "anfitrión" ni "huésped", ni tampoco reglas fijas sobre el momento de efectuar las visitas, los Comandantes deberán recurrir a su experiencia y buen criterio para tomar las decisiones adecuadas que el ambiente aconseje llegando a acuerdos entre ellos, basados en la antigüedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (hombre). Modalidad A y B. Especial relevancia.
-
Cómo vestir a borde de una embarcación militar. Armada Española
-
Son las únicas ocasiones en que el barco se presenta en movimiento ante la vista de personas ajenas...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Mujer. Modalidad C.
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (mujer). Modalidad C.
-
Si hubiera que resumir en pocas palabras un regla de oro para convivir en un barco sería: vive y deja vivir
-
La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra
-
El picado de la hora es otra de esas costumbres compartidas por los buques de guerra de todas las naciones
-
La ceremonia de despedida es similar, en orden inverso a la de recepción...
-
Los saludos para rendir honores navales y militares normales, cortesías normales y máximas cortesía, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo...
-
En los botes se embarca por orden de menor a mayor importancia o graduación...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario/trabajo del personal en estado de gestación.