Espacios ideales para establecer una relación personal (con vídeo)
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas

foto base Jake Campbell - Unsplash
Las relaciones personales y lugares apropiados para relacionarse
No todos los espacios son idóneos para 'ciertas relaciones personales'
El entorno o el ambiente en el que nos movemos tiene una gran importancia en las relaciones personales. Junto a otros factores ayuda a crear el clima adecuado para que se establezca una buena relación. Casi todo el mundo recuerda cuándo y dónde ha conocido a su pareja o a una persona muy especial para ella. Seguramente que ese lugar sea 'especial' para ambos.
Lugares no apropiados para establecer una relación personal
1. Espacios desagradables. Aquellos lugares que nos parecen más incómodos o que no nos gustan como la consulta de un dentista, lugares donde hay animales, etcétera.
2. Espacios muy ruidosos. El ruido es un mal amigo de la comunicación además de ser un factor 'contaminante' para cualquier tipo de conversación y un enemigo de la tranquilidad y el sosiego.
Te puede interesar: Conversaciones breves y de compromiso. Small talks
En general son espacios que nos generan incomodidad por múltiples factores como los que hemos comentado y por otros tales como un olor molesto, una temperatura inadecuada, un lugar demasiado oscuro, etcétera. Esta incomodidad nos va a generar un mal recuerdo, porque lo hemos asociado a una experiencia negativa.
Crear un espacio adecuado
Al igual que un anfitrión prepara su casa para recibir a sus invitados, una cita puede tener un buen 'escenario' si sabemos elegir un buen lugar donde tener esa cita o reunión.
Se ha comprobado que las personas pueden transferir los sentimientos que provocan el espacio o entorno en el que están, a las otras personas que comparten con ellos ese lugar.
La música también juega un papel muy importante en la creación de un entorno agradable y puede influir de una forma muy notable en esa relación personal. Cualquier persona que entre en una gran superficie, en unos grandes almacenes o en un supermercado, puede comprobar como la música es más lenta, suave y tranquila cuando hay poca gente, y mucho más 'movida', a volumen más alto y más dinámica cuando hay mucha gente -en este caso lo hacen para que la gente se mueva con mayor rapidez por el establecimiento-.

DarkoStojanovic - Pixabay
Las relaciones personales son complejas por las diferencias que todos los seres humanos tenemos por razones de cultura, creencia, costumbres, etc. Este factor personal junto con la influencia que ejerce nuestro entorno puede marcas de una forma notable en el éxito o el fracaso de una cita, un encuentro, etc.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos detalla algunos aspectos curiosos sobre la importancia del entorno a la hora de establecer una relación personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...











