
Cómo abrir una botella de cava o champán. Consejos
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
Mark Skipper
Cava, champán y bebidas espumosas: ¿cómo abrir una botella de bebida con gas?
Antes de nada, debemos tener mucho cuidado. Las bebidas con gas carbónico -natural o añadido- suelen tener una presión considerable. Por esta razón, debemos extremar las precauciones a la hora de abrir este tipo de botellas.
A la hora de abrir una botella hay que evitar, siempre, cualquier tipo de apertura estruendosa o violenta. Mucho menos, apuntando con el corcho a una persona, o agitando la botella. Además de perder gran parte de su contenido corremos el riesgo de lastimar a alguien o bien podemos romper alguna cosa.

protocolo.org
La botella bien sujeta
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que se nos resbale. Primero le quitamos el papel o aluminio que cubre el cuello de la botella; posteriormente retiramos la "malla" o alambre que recubre el corcho, para su seguridad.
Con mucho cuidado, sujetamos el corcho y lo vamos girando lentamente (sin cambiar la dirección de giro, para evitar que el corcho se rompa). Luego, hacemos un poco de fuerza hacia arriba mientras seguimos girando el corcho hasta que salga. El corcho no se suelta nunca de la mano, dejando que salga libremente. Para mayor comodidad, y al no contar con sacacorchos, como para el vino, podemos inclinar ligeramente la botella (45º) para una mejor apertura de la misma.
Tendremos cuidado, de tener un copa a mano, para evitar que se vierta cava o champán sobre la mesa o el suelo.
Servir un cava, champán o bebida espumosa
Servimos las copas con cuidado de no derramar liquido. Las bebidas gaseosas, suelen 'crecer' por lo que serviremos con cuidado por la 'espuma' que genera. Si la bebida no tiene fuerza (gas) lo mejor es que desechemos la botella.
Como es una bebida que se toma muy fría (entre 5º-8º), no se llenan demasiado las copas para evitar que pierda este grado de frescura. La copa debe ser tipo flauta, descartando las copas planas y anchas -muy utilizadas en el pasado -.
Te puede interesar: Qué hacemos con el vino, el cava y el champán que sobra ? Guardar la bebida sobrante
Si no se sirve toda la botella en una primera ronda, debemos contar con una cubitera, para que esta bebida no pierda su temperatura ideal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales
-
El embajador de Japón en el Reino Unido organiza una cena para varios amigos de la mano del famoso cocinero Rick Stein
-
El estilo de comer europeo o continental es el más extendido en todo el mundo y el que utilizan más personas en todo el planeta
-
Es indispensable tener respeto por las personas que nos acompañan a la mesa, que es también sinónimo de respeto por nuestra persona los modales y cortesía que mostremos en todo momento hablarán de nosotros más que mil palabras.
-
Uno de los bocados más exquisitos del panorama gastronómico mundial es el caviar. Un manjar al alcance de muy pocos bolsillos
-
Las copas tienen diseños muy diferentes al igual que sus tamaños, pero su orden suele ser casi siempre el mismo
-
El centro de mesa es una de las piezas más utilizadas para decorar una mesa. Hay que tener cuidado con no crear barreras entre los invitados
-
Los cubiertos más utilizados en la mesa de muchos países orientales son los conocidos palillos. Su uso requiere conocer algunas reglas básicas de cortesía y buena educación
-
El desayuno Americano, junto con el Inglés es uno de los desayunos más contundentes
-
La buena decoración de una mesa ayuda a mejorar la actitud positiva de los invitados a una comida
-
El castillo de Chillingham recibió su primera visita regia cuando era todavía una fortaleza, antes de convertirse en castillo, en 1344