
¿De pelea con las buenas maneras?
¿Es tan difíícil regalar una sonrisa, una palabra amable, un mínimo de buenas maneras?
Ser un buen ciudadano. No cuesta nada regalar una sonrisa
Pelea frontal y a muerte la que tienen algunas personas de nuestra ciudad con las buenas maneras, y si no hay que verlos cuando de brindar un "buen servicio" se trata y acudimos a ellos para que nos informen, ayuden o aclaren alguna duda que se nos presente, y ni qué decir cuando estos personajes ocupan un cargo de cierta relevancia, pues dejan ver que con un poco más de poder en sus manos, tendríamos que pensar más de una vez si les hablamos o no.
¿Es tan difícil regalar una sonrisa, una palabra amable, un mínimo de buenas maneras? ¿Se han puesto alguna vez en los zapatos del otro para saber lo mal que nos sentimos cuando somos atendidos de mala forma? ¿Nunca han estado del otro lado? Me parece que este tipo de personajes deberían antes de ocupar ciertos cargos de acceso y atención al público, tomar un curso de relaciones públicas y así entender que con buenas maneras y un buen servicio, se hacen y le hacen la vida más fácil al que esta del otro lado del mostrador.
También creo que en las empresas que prestan servicio de atención al cliente, sus directivos o encargados tendrían que supervisar en que forma se desempeñan sus empleados, y si no de otra manera, ubicarlos en puestos en los que sólo se limiten a desempeñar una función mecánica, donde claramente no tengan ningún contacto con el público, ya que finalmente este tipo de personas son la cara de la empresa y están representando a sus directivos y al servicio que supone quieren dar y que con su actitud llevarán, con el tiempo pero con toda seguridad, al fracaso de sus compañías.
Las buenas maneras hablan de la formación que hemos recibido en nuestros hogares y somos afuera el reflejo de esa educación donde quedará claro que tristemente no hacemos honor a la que recibimos de nuestros padres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las flores son uno de los mejores regalos que se pueden hacer en la mayoría de las ocasiones. Pero, ¿qué significado puede tener cada flor?
-
¿El supuesto olvido o desprecio por las buenas maneras es una causa directa de los problemas actuales de convivencia?
-
La elegancia. La distinción proviene del buen gusto, puesto que éste permite hacer presente la belleza en aquello que el mantenimiento de la compostura nos obliga a realizar
-
En todo momento se debe prestar atención al desarrollo de los actos, evitando hablar, bromear, etc.
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
La compostura. La compostura es el sentido negativo de la elegancia en cuanto designa ausencia de fealdad en la figura y conducta personales
-
El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones vigentes que facilitan las relaciones sociales, profesionales o diplomáticas y que rigen o se siguen en la celebración de los actos oficiales
-
A veces hasta parece que ser bueno pasó de moda, que ser decente y honesto es ser tonto cuando es todo lo contrario
-
Tanto la etiqueta social como la empresarial, tienen puntos de convergencia y es ahí a donde pretendo llegar...
-
Es curioso que el español haya elegido la misma palabra para los grandes fastos y para el aire rodeado de jabón.
-
La dignidad humana envuelve también a aquellos asuntos que ennoblecen o degradan a la persona ante sí misma
-
La desnudez. La regla que enseña a ocultar y desocultar lo íntimo embellece a la persona, porque la hace dueña de sí, la muestra a los demás reservada para ella misma, orientada hacia su "dentro", y por tanto digna.