
Etiqueta social. El automóvil, la escalera, cuándo ponerse en pie y comportamiento de los fumadores
Etiqueta social. El automóvil, la escalera, cuando ponerse en pie y comportamiento de los fumadores
manfredkrammer0 - Pixabay
Bajar del automóvil, ponerse en pie y cuándo se puede fumar
Consejos de Manuel Antonio Carreño para la vida diaria
Al bajar del automóvil
1. Cuando el coche se detiene, el conductor desciende y pasa al otro lado para abrir la puerta de su pasajera.
2. Para bajar el hombre ofrece la mano derecha para que la mujer se apoye mientras el caballero sostiene la puerta.
3. La mujer, sosteniéndose del brazo del caballero, girará en su asiento, colocará el pie derecho en el piso y se pondrá de pie.
Cuando debe ponerse de pie
Generalmente se conoce que el hombre debe ponerse de pie cuando una dama regresa a la mesa o al sitio de reunión.
Si el ponerse completamente de pie puede causar inconveniente para alguna otra persona, el hombre debe solamente levantarse parcialmente, únicamente para hacer notar su intención de cortesía.
Si es un grupo bastante grande, los únicos que deben ponerse de pie son los caballeros que se encuentren sentados al lado de la dama que regresa o que acaba de llegar.
El uso de la escalera
Las personas que bajan, por lo general, son las que deben ceder el lado del pasamanos a las que suben. El caballero que acompaña a una dama en una escalera demasiado angosta para ir a su lado, debe ir delante de ella al subir, para no dar la impresión de que va mirándole las piernas, y también al bajar, para tenderle la mano en el caso de que ella diera un paso en falso.
Reglas para los fumadores
Un hombre no debe nunca prender un cigarrillo sin antes preguntar a las damas presentes si el olor a cigarrillo o el humo las molesta o las ofende.
Tampoco es correcto que encienda un cigarrillo ni desecharse la ceniza en un plato o taza; para esto debe usarse única y exclusivamente el cenicero; después de todo, para eso se han hecho. En el caso de que no haya algún cenicero a mano, debe solicitar uno a su anfitriona.
Un cigarrillo siempre debe apagarse completamente en el cenicero, no debe dejarse semi apagado, pues el humo suele ser muy molesto y desagradable para todos los presentes.
Tampoco es correcto entrar en un restaurante o cualquier casa con un cigarrillo encendido.
-
13359
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales en el transporte público dejan mucho que desear, acuciados por las prisas, el egoísmo y la falta de educación
-
Los viajes en avión, sobre todo cuando son muy largos, pueden dar lugar a tomarnos algunas confianzas de más con otros pasajeros
-
La omnipresencia del teléfono celular está cambiando nuestras vidas y la forma de relacionamos con los demás
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
Las propinas se dan en función de la valoración del servicio que uno haya obtenido. Cada cliente tiene su propia valoración sobre el servicio recibido
-
Cuando hayamos de concurrir a una diversión pública presentémonos en el local un poco antes de la hora señalada para principiarse
-
Las compras en las fechas navideñas se multiplican por cientos respecto a cualquier otra época del año
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Cómo lo encontramos y cómo lo dejamos. Generalmente cuando llegamos al campo o la playa, vemos un sitio despejado y limpio
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
El uso del transporte público además de tener unas reglas propias de cada compañía tiene unas "reglas" sociales que mejoran el uso de este tipo de transportes