
¿Por qué lado se debe introducir una tarjeta de felicitación o una invitación en un sobre?
La forma correcta de meter una invitación o una felicitación en un sobre es muy simple: sin 'dar la espalda' a la persona que abre ese sobre
protocolo.org
Consejos para introducir una invitación o felicitación de forma correcta en un sobre
Las felicitaciones se envían y entregan metidas en un sobre. Las invitaciones, también. Incluso las tarjetas postales, se pueden enviar dentro de un sobre si no queremos que cualquier persona pueda leer el texto escrito en la postal.
Cuando llega el momento de enviar una felicitación o invitación, hay una pregunta muy simple que nos hacemos casi de forma inconsciente: ¿por qué lado debemos poner la invitación o felicitación?
Simplemente, debemos seguir el mismo consejo que se le da a una persona cuando está en compañía de otras personas: no se da la espalda a la gente.
Al abrir el sobre, de cara a nosotros
Te puede interesar: ¿Qué escribir en los sobres de las invitaciones de boda? Cómo rotular o escribir un sobre con una invitación para una boda
Las invitaciones y felicitaciones se deben introducir de forma que la imagen o el texto quede de frente a quien abre el sobre. Es decir, la invitación o felicitación no debe 'dar la espalda' a la persona que abre ese sobre.
Como los sobres se suelen abrir por la parte posterior, entonces la respuesta ya la tenemos. La postal, felicitación o invitación se introducirá en el sobre de cara a nosotros.
Si la invitación o felicitación, por ejemplo, lleva alguna información adicional, como un plano de situación, una tarjeta de visita, una tarjeta con un número de cuenta bancaria, etcétera, esta información debería ir dentro de la invitación o tarjeta, o detrás. Pero, no delante que se vea al abrir el sobre.
Por último, recordar que aunque la felicitación o invitación se dé en mano, es decir, no se envíe por correo o por cualquier otro sistema de mensajería, es correcto entregarla guardada en un sobre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Iniciales utilizadas en las tarjetas de visita y que suelen acompañar a otros documentos como cartas, tarjetas de felicitación...
-
Las personas elegantes escriben actualmente una gran cantidad de cartas.
-
Las normas básicas son comunes al resto de escritos: limpieza, claridad, ortografía correcta, respeto a las normas de puntuación
-
Las fórmulas de cortesía más habituales utilizadas en la correspondencia, tanto personal como comercial
-
La más exacta observancia de las reglas de la lengua, es de vigor; una falta de ortografía, o un giro incorrecto, no pueden pasar aún en la carta de menos pretensiones.
-
La correspondencia en papel ha sufrido un considerable retroceso debido a los nuevos medios de comunicación de comunicación, principalmente internet y el teléfono móvil/celular
-
Las cartas de introducción eran muy utilizadas en el pasado para presentar a personas que gozaban de la confianza de las personas a las que iban a ser presentadas
-
Cuando buscamos un trabajo uno de los pasos importantes es presentar nuestro Curriculum Vitae
-
Modelos de carta para distintas situaciones de la vida diaria.
-
Las empresas gastan mucho dinero en felicitar a sus clientes. Es una tradición en la época de Navidad enviar una felicitación navideña que puede ir acompañada de un regalo
-
Es muy importante gestionar bien el flujo de cartas que se envían y reciben para poder atender de forma correcta estas comunicaciones.
-
Hay que elegir alguna imagen representativa del lugar donde nos encontremos para ofrecer un idea de dónde estamos