
¿Son lo mismo las participaciones de boda que las invitaciones de boda? ¿Cuáles son sus diferencias? (con vídeo)
¿Cuál es la diferencia entre una participación de boda y una invitación de boda?
protocolo.org
Participaciones e invitaciones de boda: qué son y cuándo se suelen utilizar unas y otras
¿Participación de boda o invitación de boda? No es lo mismo, aunque lo parezca.
Cuando hablamos de bodas, hablamos de tener en cuenta cada detalle. Desde el color de las flores hasta el orden de los invitados en la iglesia o el banquete. Pero, cuando nos llega ese sobre con caligrafía elegante, generalmente escrito a mano, ¿sabemos si es una participación de boda o una invitación? Aunque algunas veces se usen como sinónimos, son dos cosas distintas, con significados y funciones diferentes. Cada una tiene su propio objetivo dentro de toda la organización de la boda.
Imagina que una boda es un gran estreno de una obra de teatro. La participación sería el cartel que anuncia la función: informa de la fecha, la hora y el lugar. Es una manera de decir al mundo (o a una parte de él) "nos casamos". Sin embargo, no implica que la persona que tiene su entrada y que va a sentarse en el patio de butacas para ver la función, luego pueda asistir y compartir un cóctel o vino español con las personas que han recibido una invitación para esta celebración. Lo mismo ocurre en una boda. La participación te permite "ver" y asistir a la ceremonia, pero nada más.
En cambio, la invitación te permite asistir, no solo a la ceremonia, sino también a la celebración posterior. Aquí no hay ambigüedad: quien la recibe es invitado a la ceremonia y al banquete. Por este motivo, la invitación suele incluir todos los detalles necesarios: ubicación, horario, código de vestimenta, además de la información adicional como la confirmación de asistencia o la localización exacta del lugar donde se celebrará el banquete. Si es un poco desconocido, se puede incluir un pequeño mapa con instrucciones.
¿Por qué se suelen hacer este tipo de diferencias a la hora de invitar?
¿Por qué hacer esta distinción? Pueden ser varios los motivos, pero los principales suelen ser el espacio y el presupuesto. No siempre es posible (ni deseable) que todos los conocidos asistan a todos los eventos del día de la boda. A veces hay límites logísticos, como la capacidad del lugar, o simplemente se quiere reservar el banquete para un círculo más íntimo.
Un ejemplo muy claro fue la boda de Kate Middleton y el príncipe Guillermo. No todos los asistentes recibieron la invitación completa. Algunos solo fueron convocados a la ceremonia en la Abadía de Westminster, mientras que otros (una lista algo más reducida) fueron invitados al banquete real. En este caso, más que una cuestión de dinero, se trató de la organización y protocolo para cumplir con los compromisos oficiales.
Actualmente, salvo excepciones como la que acabamos de relatar, simplemente se envían invitaciones de boda. Invitar solo a la ceremonia puede resultar molesto para algunos invitados, por lo que, por regla general, o se invita a la boda o no se invita. No obstante, no está de más saber las diferencias entre participación de boda e invitación para entender mejor los códigos sociales en cuanto al tema de las bodas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
Los denominados anillos de compromiso suelen guardar algunas diferencias con los anillos utilizados para la ceremonia nupcial
-
El velo es un complemento cada vez menos utilizado en las bodas actuales. La decisión de vestir con velo o sin él, es una cuestión personal de cada novia
-
Invitados imprevistos en una boda. No debes llevar a alguien a una boda sin avisar
-
Una elegancia intemporal: Cómo vestir de blanco como invitada a una boda
-
Tanto el anillo de compromiso como el anillo o alianza de casados se suele lucir en el dedo anular
-
Cada vez más parejas eligen para su boda, un oficiante o celebrante que proporciona un toque más desenfadado y divertido a este tipo de eventos
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
Organizar una despedida de soltero. Ideas originales para organizar la despedida de soltero perfecta
Las despedidas de soltero se realizan tradicionalmente entre personas del mismo sexo. Se suelen organizar de forma separada: el novio y sus amigos por un lado; la novia y sus amigas por el otro