
D.17. Libro de firmas. Diligencia de apertura.
Documentos del Reglamento del Protocolo. Diligencia de apertua de un libro de firmas.

jcreed
Documentos del Reglamento del Protocolo.
Libro de firmas. Diligencia de apertura que debe figurar al principio de un libro de firmas.
El libro de firmas es un libro en el que, como su nombre indica, las personalidades que visitan un Ayuntamiento o cualquier otro tipo de entidad o empresa, dejan su firma y unas palabras como "tarjeta de visita" de su paso por ese lugar. Dependiendo de la persona pueden dejar desde una palabras a un pequeño dibujo o una poesía, entre otras cosas curiosas que se pueden ver en un libro de firmas.
En la diligencia de apertura se hace constar el número de folios y páginas que contiene el libro, indicando también la finalidad del libro. Luego se indica la fecha y al pie se suele indicar el nombre y la firma de la persona responsable. Es habitual dejar alguna de las primeras páginas en blanco, para personalidades de gran relevancia, por ejemplo en España, para algún miembro de la Casa Real, que pudiera visitar el lugar.
Al final de este artículo puede encontrar la diligencia de aperturaoriginal en formato .pdf.
Las principales características que deben tener estos documentos, para seguir unas normas de uniformidad en cuanto a tamaños, tipos de letra, etc. son las siguientes:
- Contiene modelos de la papelería propia para correspondencia protocolar y modelos de documentos que pueden servir por sí mismos o pueden servir de modelos para redactar otros.
- El papel debe ser bond o lino de alta blancura, con excepción de los diplomas que pueden ser en pergamino o en papel pergamino.
- La letra para cartas hechas en computador será la Times New Roman, número 12.
- La letra para documentos protocolarios hechos en computador, será la English Vivaldi.
- La letra para papelería impresa en tipografía será la English Vivaldi.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Municipio Santiago de Cali. Decreto 0705. Mayo 30 de 1990. Orden Sebastián Belalcázar. Del Consejo.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Alcalde. Funciones.
-
Los símbolos: bandera, escudo, himno y la maceta.
-
Diploma oficial en pergamino de Visitante Ilustre.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 0704, Mayo 30 de 1990. Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali.
-
Documento de la Administración Municipal. Modelos de textos. Carta protocolaria. Tamaño oficio doble.
-
Congreso de la República de Colombia. Ley 198, julio 17 de 1995. Izada de la bandera nacional y colocación de símbolos patrios.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. Representación en actos protocolarios. Designación de un delegado para representar al Sr. Alcalde.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. La diligencia que debe figurar en las páginas del libros de registro y distinciones.
-
Acta oficial del nombramiento de una persona como Visitante Ilustre.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. Presidir un acto. Designación de un miembro de gabinete.
-
Municipio Santiago de Cali. Decreto 0705. Mayo 30 de 1990. Orden Sebastián Belalcázar. De las condecoraciones.