L. Protocolo hospitalario. Manual de estilo. Identificación.
Los usuarios tienen derecho a conocer el nombre del médico y la enfermera responsables de su asistencia.
La identificación de todos los trabajadores forma parte de la información debida a los usuarios, quienes sobre todo tienen derecho a conocer el nombre del médico y la enfermera responsables de su asistencia, condición elemental para el establecimiento de un clima de confianza entre un paciente y sus cuidadores.
- Al inicio de su relación, todos los profesionales que intervengan en el proceso asistencial de un paciente se identificarán ante él y sus familiares comunicándoles su nombre, su categoría profesional y su cometido.
- Todos los trabajadores irán identificados con su nombre visible en el exterior de su bata o uniforme.
- Los médicos y los coordinadores de enfermería dispondrán de tarjetas de visita para facilitar la identificación.
- En zona visible de la mesa de los consultorios médicos se dispondrá un letrero con el nombre del médico que esté pasando consulta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los llamados "usos jergales" tienen su origen en las actividades especiales que desarrollan ciertos colectivos.
-
La satisfacción de un paciente con su médico, está directamente relacionada con la cantidad y calidad de información que recibe de él.
-
En la actualidad toda empresa orientada al público procura exhibir una fachada ornada con elementos expresivos.
-
Habitualmente no es posible ajustarse estrictamente a las citas de todos los pacientes y los usuarios lo comprenden y aceptan.
-
Diversos aspectos del estilo de prestar esa atención que se procura en un centro público.
-
Es imprescindible cuando se trabaja en equipo o en el seno de una compleja organización tener lealtad.
-
K. Protocolo hospitalario. Manual de estilo. Hábitos saludables y respetuosos con el medio ambiente.
Por tratarse de un centro sanitario deberán evitarse los hábitos no saludables más que en cualquier otro lugar de trabajo. -
Saber escichar es muy importante, tanto para los médicos y enfermeras como para los pacientes.
-
El llamado paralenguaje o lenguaje no verbal expresa con fiabilidad y sin quererlo el estado emocional del comunicador.
-
El derecho a la privacidad, confidencialidad e intimidad de los pacientes está perfectamente reconocido y protegido por la legislación.
-
Posiblemente las 24 horas del día son insuficientes para atender holgadamente las necesidades asistenciales de la población.
-
Todo texto clínico manuscrito destinado a otras personas deberá ser perfectamente legible.