
Carta de un mancebo de oficio a sus padres para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
Carta de felicitación y su correspondiente contestación de un mancebo de oficio a sus padres para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
koshinuke_mcfly - Pixabay
Carta de un mancebo de oficio a sus padres para felicitarles las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
Sr. C.D.
Urgel.
Barcelona 20 de diciembre de 185..
Mis estimados padres:
Bien quisiera yo con motivo de las próximas fiestas de Navidad y principio de año nuevo, poder expresar a Vds. cuales son mis deseos y los fervorosos votos que dirijo al cielo para que puedan Vds. disfrutarlas con el mayor número de dichas y contentos que aquel quiera concederles; pero mi tosca pluma se resiste a manifestar como yo desearía lo que mi pecho siente.
Vds., sin embargo, que apreciarán en lo que valen mis puros sentimientos y que no ignoran lo mucho que me intereso por la creciente prosperidad y bienestar de mis amados padres, hermanos y demás familia, disculparán la pobreza de mis expresiones en gracia de los buenos deseos que me animan.
En esta persuasión, pues, reciban Vds. mis cordiales al par que sinceras felicitaciones y saludando afectuosamente a toda la familia y amigos queda de Vds. respetuoso hijo y fiel servidor Q.S.M.B.
D.D.
Contestación
Sr. D.D.
Barcelona.
Urgel 29 de diciembre de 185..
Querido hijo:
Hemos recibido tu grata del 20 del corriente y te damos las gracias por la felicitación que nos diriges de las fiestas de Navidad y principio de año nuevo.
Las primeras las hemos disfrutado ya con mucha alegría y salud, esperando poder hacer otro tanto en el próximo día de año nuevo. Creemos que por tu parte habrás hecho lo mismo y aun si se quiere, las habrás pasado más placentero por convidar a ello las diversiones de toda clase que hay en esa grande ciudad. Nosotros aquí tenemos que contentarnos con las diversiones y goces caseros, que para nosotros, sencillos montañeses, son tanto o más apreciables.
Mantente bueno y saludando a todos los amigos, veas en lo que puede serte útil tu padre:
C.D.
-
12274
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame con motivo del fallecimiento de un padre.
-
Carta circular de un comerciante a sus corresponsales.
-
A la relaciones de méritos deben acompañar los documentos originales pertinentes
-
Carta en castellano y en francés comunicando el comercio a comisión de mercancías.
-
Ejemplo carta comunicando haber recibido unas letras para su aceptación.
-
Carta en castellano y francés comunicando precios y condiciones de venta de una casa de comercio.
-
Fragmento de una carta de un amante a una mujer joven de la que se he enamorado perdidamente y a la que pide el matrimonio
-
Carta de un joven a su amada expresándole sus sentimientos hacia ella.
-
Carta del comerciante de Barcelona a D. N. de Madrid, dándole orden que acepte y pague las letras que de su cuenta le librará D. N. de Cádiz.
-
Carta al dueño de un establecimiento pidiéndole la anticipación de una parte del salario de la semana.
-
Modelo de carta en castellano y francés adjuntando a la carta la factura de compra.
-
Representación a S.M. hecha por los fabricantes de indianas de la ciudad de Barcelona.