
Carta de un acreedor reclamando una deuda antigua.
Carta y su correspondiente contestación de un acreedor reclamando una deuda antigua.
Carta de un acreedor reclamando una deuda antigua.
Sr. D. Isidro San Millán.
Puerto de la Selva.
Santa Coloma 10 de enero de 185..
Muy Sr. mío:
Circunstancias apremiantes me obligan a recoger algunas cantidades a fin de reunir algunos fondos para atender al curso de mis negocios. Vd. no habrá olvidado que hace más de un año que tan solo por breves días me pidió prestada la cantidad de 1000 rs. que yo a fin de servir a Vd. le presté gratuitamente. Esta es te primera vez que se lo recuerdo a Vd., y lo hago con sentimiento; pero hágase Vd. cargo que uno no es ningún millonario y que me son necesarios mis pocos recursos para atender a las mil cosas con que tiene que cumplir un hombre constituido en sociedad.
Confío se hará el debido cargo de mi justa demanda, y disponiendo me sea entregada a la brevedad posible la citada cantidad, rasgaremos el recibo que Vmd. me firmó en 7 de diciembre del penúltimo año.
Que es cuanto se ofrece a este su afecto S.S. Q.S.M.B.:
Liborio B.
Contestación.
Sr. D. Liborio B.
Santa Coloma.
Puerto de la Selva 20 de enero de 185..
Muy Sr. mío:
Con muchísima razón me exige Vd. el cumplimiento de una obligación que siento en el alma no haber cumplido antes; pero circunstancias que no han estado en mi mano evitar, me ha imposibilitado atender a mis más sagrados compromisos. Aquellas, al menos asi lo espero, terminarán dentro de poco , y entonces no lo dude Vd., me apresuraré a devolverle la cantidad de dinero que tan generosamente me prestó.
Yo bien hubiera deseado poder hacerlo inmediatamente, mas como me sea de todo punto imposible, confío me otorgará Vd. una nueva espera, por cuyo favor le quedará eternamente agradecido este su afectísimo y de Vd. atento servidor Q.S.M.B.:
Isidro San Millán.
-
12568
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de portes de un comerciante de Valladolid que hace remesa de una carretada de lana a otro de Zaragoza.
-
Carta de un inferior a un superior a la que acompaña un regalo.
-
Memorial solicitando no sea llamado a filas su hijo. Exento de quintas.
-
Ejemplo de carta para anudar antiguas relaciones comerciales.
-
Ejemplo de carta en la que se comunica la recepción de un pedido y en buen estado.
-
Carta de un hijo dando las gracias a su madre por haberle mandado una canasta de fruta.
-
Carta para convite de procesión.
-
Modelo de carta para el depósito de fondos y ofrecimientos.
-
Ejemplo carta quejándose de no haber recibido un pedido de géneros hecho hace tres semanas.
-
Carta circular contestando a otra sobre una quiebra.
-
Contestación a una carta cualquiera de recomendación.
-
Carta. Convite de una señora a un caballero para un baile.