
Carta. Concesión de un aplazamiento en un pago.
Ejemplo de carta en la que un proveedor concede un aplazamiento en el pago de una deuda a uno de sus clientes.
Carta. Concesión de un aplazamiento en un pago.
Burdeos, 6 de Marzo de 18..
Sr. T. Fabraquier, Tolosa.
Muy señor mío:
Acabo de recibir en este momento su carta con fecha del 3 del corriente, en la cual me pide Vd. un plazo de tres meses para satisfacer mi letra de fr. 2.417, 60 c., que vence a fines del corriente. Aunque no esperaba semejante contratiempo y si bien necesito mis ingresos para cubrir mis propias atenciones, consiento en concederle a Vd. el plazo que solicita en vista de las circunstancias excepcionales en que se halla Vd. en este momento.
Sírvase Vd., por consiguíente, remitirme un pagaré a mi orden de dicha suma de fr. 2.417, 60 c., para el 30 de Junio próximo, dejándole a Vd. el cuidado de arreglar los intereses.
Ruego a Vd. que crea en lo costoso que me es el acceder a esta renovación. Así pues, cuento con la puntualidad en el pagó, al vencimiento de su pagaré.
En este concepto, quedo de Vd. S.S.S.,
Q.S.M.B.
LlTTODUN.
-
16017
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cumplido a Su Alteza Real Monseigneur el Duque de Orleans del Señor Fonteneille
-
Ejemplo carta de un aviso dada por un comisionista sobre una reexpedición.
-
Carta a un agente ministerial encargándole un negocio.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito.
-
Carta en español y francés confirmando la compra por su cuenta.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. Felicitar a una persona religiosa con motivo de sus días
-
Vale prometiendo firmar escritura de una suma prestada.
-
Carta de un payés a otro dándole las gracias por haber tomado a su hijo por criado.
-
Carta circular anunciando el fin de una sociedad y la renocación de la misma.
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto de cuenta a fecha 31 de diciembre con saldo a favor del destinatario.
-
Carta de un amigo participando a otro su repentina salida al campo motivada por acontecimientos políticos.
-
Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.