
Carta. Compra de mercancía y libramiento del importe correspondiente.
Modelo de carta en la que se comunica lo que ha comprado y el libramiento del importe correspondiente.
Carta. Compra de mercancía y libramiento del importe correspondiente.
Valencia, 10 de Octubre de 18..
Sr. D. B. Ortiz, Barcelona.
Muy Señor mío:
Confirmo a Vd. el contenido de mi carta del 6 del corriente, dándole aviso de la compra de 600 sacos de arroz que acababa de efectuar por cuenta a medias.
He comprado después 400 sacos más de esta mercancía, al mismo precio y de excelente calidad.
Me he tomado la libertad de librar contra Vd. por mitad del valor, a saber
Fr. ...... a 90 días
a la orden de los señores Villarroya y Cía. de esa.
Sírvase Vd. reservar buena acogida a mi letra y recibir los saludos respetuosos de S.S.S.
Q.S.M.B.
RECASENS hijo.
-
15952
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un hijo a su madre comunicándole su próxima llegada.
-
Carta en la que un artista recomienda a otro su parroquiano.
-
Carta a un fabricante encargándole la remesa de algunos géneros.
-
Ejemplo carta comunicando una subida considerable de los precios y disculpándose por no poder servir un pedido a los precios fijados anteriormente.
-
Ejemplo carta comunicando la aceptación de una letra al ser el pedido correcto.
-
Carta comunicando la sentencia ganada de un pleito.
-
Carta circular en la que se anuncia una rehabilitación.
-
Modelo de una letra primera de cambio.
-
Carta circular en la que anuncia que el nuevo socio será su hijo.
-
Carta para dar el pésame a una madre por la muerte de su hija.
-
Carta en español y francés comunicando el establecimiento de una casa de comercio.
-
Modelo carta en la que se solicita al cliente que pague algo más por los artículos que demanda.