
Carta. Acusar recibo de unas letras para su aceptación.
Ejemplo carta comunicando haber recibido unas letras para su aceptación.
Carta. Acusar recibo de unas letras para su aceptación.
París, 18 de Febrero de 18..
Sres. D. Juan de Cano y Cía., Madrid.
Muy señores nuestros:
Tenemos el honor de acusar a Vds. recibo de su favorecida del 12 del corriente, en la que nos remiten Vds. para su aceptación,
Fr. 6.000 en cuatro letras sobre Gomar para el 1º de Abril próximo.
Fr. 4.000 en tres letras sobre Taber para el 31 del mismo.
Fr. 10.000 por junto, que hemos revestido de esta formalidad.
Mas, su remesa de
Fr. 12.000 por junto, en quince efectos sobre París, de cuyo cobro cuidaremos para acreditar a Vds.
Quedan, en tanto, S.S.S.,
Q.S.M.B.
E. GENNES y Cía.
-
16138
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ejemplo carta avisando del giro de una letras de cambio por determinados importes.
-
Vale obligando a la mujer junto con el marido.
-
Modelo de carta acusando recibo de un primer encargo.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. De un amigo felicitando los días a otro amigo
-
Carta circular participando el establecimiento de una casa de comercio y carta que se adjunta a esta circular.
-
Modelo de carta confirmando un aviso de compra.
-
Ejemplo carta negando la petición de una aplazamiento de una deuda
-
Carta circular comunicando el recibo de una circular.
-
Ejemplo carta adjuntado el extracto de una cuenta corriente al cierre de fin de año.
-
Carta de un comerciante de Cádiz contestando a uno de Barcelona.
-
Carta y su correspondiente contestación para comunicar un pésame.
-
Ejemplo carta comunicando la puesta en circulación de un giro por el importe de una factura pendiente de pago.