
Apuntes culturales. Wilfredo Pérez Ruiz
Apuntes Culturales: la nueva publicación de Wifredo Pérez Ruiz sobre historia y cultura del Perú
Wilfredo Pérez Ruiz
Wifredo Pérez Ruiz presenta Apuntes Culturales, una obra sobre identidad y memoria peruana
El destacado docente, consultor y especialista en protocolo y etiqueta social, ética profesional, atención al cliente y técnicas de exposición, Wifredo Pérez Ruiz, lanzó la publicación APUNTES CULTURALES que congrega una amplia reunión de artículos de su autoría concernientes aspectos culturales e históricos del Perú.
Según Pérez Ruiz, "cada uno de los textos están inspirados en lecturas, vivencias e inquietudes y, principalmente, describen escenarios, acontecimientos y efemérides de enorme connotación, imponente ascendencia y vasta implicancia. Sus alcances contribuyen a resaltar el proceso de comprensión, introspección e involucramiento social. En tal sentido, he considerado pertinente colocar cada escrito en orden cronológico".
Te puede interesar: La Orden 'El Sol del Perú'
En tal sentido, congrega notas periodísticas -vigentes a pesar del tiempo de su aparición- sobre la Orquesta Sinfónica Nacional, la Ciudadela Inca de Machu Picchu, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), la Guerra con Chile y, especialmente, describe los entretelones históricos de sitios de especial connotación en la capital peruana como el arte urbano en el distrito de Barranco, la Casa Fernandini y la Plaza San Martín, entre otros.
Desde la perspectiva del autor, esta entrega contribuye a afianzar el rol de la cultura en la formación y enriquecimiento integral de la persona: acrecienta el espíritu crítico, fortalece la personalidad, desarrolla las habilidades blandas, impulsa las capacidades reflexivas, facilita una visión más compleja de la vida y brinda nociones intrínsecas para su aplicación en múltiples campos del quehacer humano.
Este documento aspira a constituir un sencillo, ameno y útil aporte encaminado a revertir el efímero sentido de pertenencia de la sociedad peruana; una semilla que intenta enfrentar la ignorancia general; una expresión de disconformidad y rebeldía ante la lacerante y extendida inopia. Todo lo que, al mismo tiempo, ha acentuado la manifiesta e irrefutable resignación, sumisión, apatía y petrificación de nuestro entorno.
ENLACE: https://bit.ly/ApuntesCulturales
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota de prensa dando a conocer el estupendo trabajo que Wilfredo Pérez Ruiz hace sobre el destacado defensor del patrimonio ambiental, el peruano Felipe Benavides
-
El XVI Congreso Internacional de Protocolo reúne a cerca de 800 profesionales de 50 países de América Latina, Europa y Estados Unidos
-
La importancia de las habilidades blandas en el mundo laboral según el destacado docente y consultor Wilfredo Pérez Ruiz
-
20 de los 77 ponentes proceden del otro lado del Océano Atlántico
-
Es la primera vez que un Jefe de Protocolo de un Estado forma parte del Comité de Honor de un Congreso Internacional de Protocolo
-
En la publicación podrán ubicar a personalidades como el impulsor del Parque Nacional del Manu, Celestino Kalinowski, el líder del Partido Aprista Peruano, Nicanor Mujica Álvarez Calderón, el poeta, político e intelectual, Miguel López Cano..
-
Grupo eventoplus y la Escuela Internacional de Protocolo (EIP) promocionarán el evento mundial más importante del año
-
La Escuela Internacional de Protocolo y Club Internacional de Prensa acaban de firmar un convenio de colaboración...
-
Reunión de artículos de su autoría sobre las implicancias de las habilidades blandas en un escenario laboral cada vez más riguroso y competitivo
-
Reflexiones, situaciones y vivencias en las que esta temática tiene una determinante influencia en el devenir de las organizaciones
-
El destacado docente, consultor y especialista en protocolo y etiqueta social, Wilfredo Pérez Ruiz, lanzó la publicación ATENCIÓN AL CLIENTE, que incluye una compilación de artículos de su autoría...
-
La lectura de esta publicación servirá para orientar a hombres y mujeres, sin distinción de edad, procedencia y/o actividad profesional, a fin de incorporar estos asuntos en su quehacer cotidiano