
Mandamientos para sobrevivir a las fiestas. Guía de comportamiento
Estas celebraciones buscan confraternizar y fortalecer vínculos, pero pueden ser problemáticas para aquellos empleados que no saben cómo actuar y a qué atenerse
protocolo.org
Etiqueta y relaciones en el trabajo: cómo disfrutar sin comprometer nuestra carrera en la empresa
Hay que tener en cuenta algunas pautas de comportamiento cuando acudimos a celebraciones y eventos de empresa.
En el ámbito laboral, además de trabajo, a veces hay tiempo para el ocio. En diciembre, las empresas celebran almuerzos, cenas y fiestas de Navidad, para promover la unidad en su plantilla de empleados.
Estas celebraciones buscan confraternizar y fortalecer vínculos, pero pueden ser problemáticas para aquellos empleados que no saben cómo actuar y a qué atenerse.
Te puede interesar: Un buen anfitrión con las visitas de empresa
Para muchos empleados estas fiestas pueden ser "un campo de minas" y un motivo de inquietud, debido a las consecuencias que pueden tener en su trayectoria laboral unos momentos de juerga.
Aunque sea una fiesta, la comida del trabajo no es igual que aquellas entre amigos o familiares, porque no existe la misma complicidad y cualquier cosa que se haga o diga puede repercutir en la propia imagen profesional.
Por eso hay que tener en cuenta algunas normas de comportamiento.
Olvide las rencillas
No aproveche este encuentro para dirimir diferencias o rivalidades que haya en la oficina. No es el lugar ni momento adecuado. Disfrute y deje disfrutar a los demás. Divertirse y aprovechar el buen ambiente puede ser más efectivo para mejorar la convivencia.
Cuidado con la falsa cercanía
La aparente cercanía entre las diferentes jerarquías de la empresa es otro de los puntos resbaladizos que pueden hacer caer a los empleados incautos. Mantenga el autocontrol: ¿Por qué lanzarse en los brazos del jefe o la jefa de turno cuando al día siguiente hay que mantener las distancias y simular que no ha ocurrido nada, con una gran incomodidad?
Colabore cuanto pueda
Si hay que organizar o preparar algo, ofrézcase a colaborar. Si desea mantener una buena sintonía con sus compañeros de trabajo y otros cargos de la empresa, acuda tanto a los encuentros preparatorios como a los agasajos finales, y no trate de escaparse con excusas que resultan poco creíbles.
Acepte las condiciones de la fiesta
La mayoría de las cenas de empresa son solo para los empleados y trabajadores. En esos casos está fuera de lugar, por ejemplo, acudir con la novia o esposa. Por otra parte, si esto es permitido, resulta una muy buena señal.
Use la vestimenta adecuada
Hay que informarse sobre el tipo de vestuario requerido, según el lugar donde se desarrolla la fiesta. Si no lo tiene claro, consúltelo. No pierde nada y gana una oportunidad.
Mantenga la moderación
Tenga presentes la puntualidad y las buenas maneras en todo momento, y salude a todos los presentes, por educación, aunque después no charle con todos. A la hora de beber y comer, mantenga la moderación. Evite marcharse al poco tiempo de llegar.
Haga las cuentas o agradezca
Si la fiesta es ofrecida por la empresa, agradezca a los gerentes o dueños por la invitación, pero sin exagerar alabanzas. Si la celebración no la organiza la compañía, aporte la parte proporcional que le corresponda de los gastos.
protocolo.org
No se aproveche
Cualquier comportamiento anómalo que presencie, como un jefe alcoholizado o un coqueteo entre compañeros, no lo aproveche después para obtener ventajas en el trabajo, por que ello rompe el clima de confianza y puede volverse, incluso, en contra suya.
No sea "el payaso"
Para que la fiesta no decaiga, es bueno que en el grupo destaquen personajes animados y entretenidos que sepan armar bromas y reír alegremente. Pero una cosa es animar la velada, y otra convertirse en objeto de sorna.
Sea selectivo
No asista a todos los convivios a los que le inviten. Por su propia salud, seleccione a cuáles reuniones asistirá, programándolas debidamente.
Tome en cuenta que, en la mayoría de empresas, la eficiencia sigue contando y que su familia también requiere de atención.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una reunión es el acto de juntar o congregar a un número determinado de personas para tratar uno o varios temas sobre los más diversos aspectos
-
El trabajo es necesario para vivir pero no siempre nos gusta el trabajo que hacemos. ¿Por qué no somos felices en nuestro trabajo?
-
El trabajo suele ser el lugar donde más tiempo pasamos a lo largo de nuestra vida, después de nuestra casa. Por esta razón, es importante tener un buen clima laboral y llevarse bien con los compañeros de trabajo
-
Las habilidades blandas potencian de forma significativa el éxito de las empresas al mejorar la gestión de todo tipo de situaciones y contextos
-
En relaciones de trabajo, el saludo más habitual es darse la mano, e incluso si hay mujeres, también debe optarse por este saludo
-
La ética va más allá de la teoría. Es una herramienta indispensable en el trabajo que otorga realce, prestigio, credibilidad e incrementa la favorable imagen de quien la exhibe
-
La progresiva incorporación de las mujeres al mundo laboral ha cambiado de forma importante la forma de relacionarse con los hombres compañeros de trabajo. Los cambios sociales han repercutido en estos cambios laborales
-
En estas fiestas generalmente se conoce a compañeros de otras áreas con los que nunca tratamos, por la naturaleza de las actividades de cada quien.
-
La mejor forma de crear un buen ambiente de trabajo es llevarse bien con los compañeros de la empresa
-
Desde mi humilde punto de vista, en las relaciones humanas, en el contacto personal, ha sucedido todo lo contrario: hemos sufrido un retroceso importante y preocupante
-
El acoso es un trato hostil o un asedio al que se ve sometida una persona en el ámbito laboral de forma sistemática. El acoso siempre es un comportamiento deleznable, pero en el ámbito laboral este tipo de conductas se vuelven muy peligrosas
-
¿Cómo puedo saber cual es mi platito para el pan? ¿Cuál es el tenedor de postre? ¿En qué dirección debo pasar la cesta con el pan?