
Uniforme ceremonia fúnebre. Oficial. Marina. Hombre. Modelo D-2A
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
República Dominicana
Uniforme para ceremonia fúnebre Marina República Dominicana. Modelo D-2A. Hombre
Este uniforme es igual que el blanco de ceremonia (D-2); a excepción que se usará para honras fúnebres, con la diferencia que llevará el luto o la franja negra en la manga izquierda.
El uniforme oficial de ceremonia fúnebre para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: blanco naval (cuello alto) confeccionado con tela blanca y llevará una abertura en el lado izquierdo a la altura de la cintura para sacar el gancho del cinturón del sable.
- Pantalón: confeccionado de la misma tela de la chaqueta y su medida dependerá del tamaño del oficial. Este será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapa.
- Zapatos: blancos.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Medias: blancas.
- Quepis: forro blanco.
- Capona: conforme al rango.
- Condecoraciones: Tamaño grande.
- Escudo naval "pequeño": en el cuello de la chaqueta.
- Sable Naval con dragona y guantes.
- Cinturón negro: para sable por debajo de la chaqueta.
USO: ceremonias fúnebres.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme blanco para paseo
-
Las negociaciones en Brasil tienen plazos largos en muchos casos porque les gusta tener un conocimiento personal importante
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-2, blanco naval.
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela.
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
Ceremonial de los eventos para conmemorar la creación del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
Ceremonial y Protocolo de la Universidad Austral de Chile.
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.