
El encargado o encargada de Protocolo
Funciones y atribuciones del encargado o encargada de Protocolo
foto base espartgraphic - Pixabay
Qué funciones desempeña un encargado o encargada de Protocolo
Funciones principales del encargado-encargada de Protocolo
Coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo del ceremonial protocolario de todas las actividades, actos o ceremonias de carácter institucional interno o externo en los cuales participen el Ministro o la Ministra, los Viceministros-Viceministras, Directores-Directoras Generales, Funcionarios o Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para contribuir a la operativización de la estrategia de comunicación social del Ministerio.
Apoyar en la divulgación del trabajo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
Coordinar la planificación y logística de eventos Ministeriales que le sean requeridos por el Despacho Ministerial.
Mantener una coordinación permanente con la Unidad de Relaciones Públicas, para facilitar la comunicación social del Ministerio.
Atribuciones del encargado-encargada de Protocolo
Te puede interesar: Protocolo de los actos. El orden del acto
1. Dirigir y supervisar las actividades propias del protocolo, en especial las relacionadas con el ceremonial protocolario del Estado para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
2. Dirigir el ceremonial protocolario de todos los actos o ceremonias a los que concurran el Ministro/a y Viceministros/as, o participen Directores/as Generales o Funcionarios de otras Unidades del Ministerio, para lo cual organizará el programa correspondiente y vigilará el cumplimiento de las normas pertinentes.
3. Planificar y ejecutar todas las actividades de seminarios, talleres, cursos, pláticas, conferencias de prensa que el Ministerio necesite desarrollar, tanto dentro como fuera de las instalaciones.
4. Coordinar la autorización, uso y arreglo de los salones habilitados para conferencias, talleres, seminarios y festejos varios dentro del Ministerio.
5. Coordinar con la Unidad de Compras, la contratación y adquisición de alimentos y otros suministros necesarios para la realización de los eventos del Ministerio.
6. Coordinar todos los aspectos de ceremonial y protocolo en las visitas que realicen Ministros (as), Secretarios (as), Embajadores, Alcaldes y demás funcionarios de Estado y así como otras personalidades invitadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
7. Coordinar y apoyar las visitas oficiales que realicen fuera de la capital y en el extranjero las Autoridades Superiores del Ministerio.
8. Coordinar todas sus actividades con la Unidad de Relaciones Públicas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
Te puede interesar: Protocolo de los actos. Los discursos
9. Coordinar actos oficiales con las Unidades de Protocolo y Relaciones Públicas de otras instituciones del Estado, cuando así lo amerite el evento.
10. Levantar un inventario de hoteles, salones para eventos, alquileres para sillas, mesas, manteles, cristalería, elaboración de mantas y prestación del servicio de alimentos servidos a domicilio.
11. Colaborar en la elaboración del Plan Operativo Anual de la Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo.
12. Las demás tareas que se le asignen y que correspondan a la naturaleza de su Unidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Para ellos la distancia personal apenas existe. No tratemos de alejarnos, pues se acercarán de nuevo a nosotros por su costumbre
-
Formulario de acreditación para el personal diplomático, consular, técnico administrativo y de organismos internacionales.
-
La bandera panameña debe ser izada en perfecto estado; por ningún motivo debe estar rota, manchada o decolorada.
-
El saludo habitual es una apretón de manos y, si lo desea, puede remarcar este saludo con una ligerísima inclinación de la cabeza
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino informal
-
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
Disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-2, blanco naval.