
Marcar las distancias. Mantener el respeto.
Un desmadre que empieza en el trato y sigue hasta en las formas de vestir en los colegios, que no sólo es responsabilidad de los hijos, sino de los padres.
Uno, de pequeño, tenía una abuela en la ciudad y otra en el campo. A la de la ciudad la tratábamos de tú y la del campo exigía que se le tratara de usted. El niño, con seis años, no comprendía la exigencia de la abuela campesina y decidió castigarla no hablándole. Pero el respeto a una y otra siguió intacto.
Ya en la adolescencia tuve un maestro de vida y literatura, Domingo Pérez Minik, al que quise mucho y por el que fui querido, pero tanto yo como mis compañeros de generación lo tratamos siempre de usted y lo llamamos don Domingo. Los más jóvenes le quitaron el don y lo trataron de tú, pero no hubo entre ellos más cercanía al maestro que la que hubo entre nosotros ni le ofrecieron ellos menos respeto.
Cuando conocí al poeta Vicente Aleixandre y lo frecuenté, lo trataba de usted. Pasados los años, una buena tarde, al llegar a su casa, me dijo Vicente que aquel era un día importante para nosotros. Quise saber por qué y me anunció que a partir de ese día íbamos a apear el tratamiento. Vean la importancia que nuestros mayores le daban a estos rituales del trato y el conocimiento.
Como ven, estas experiencias personales que cuento son distintas, pero en ninguna de ellas el tratamiento supuso falta de cercanía y confianza. Las he recordado ahora porque el Defensor del Pueblo ha querido poner a los niños y a las niñas en su sitio, debido al desmadre de las aulas, y ha instado para ello a la recuperación del usted. Supongo que de niño a profesor y de profesor a niño.
No creo, sin embargo, que para estos usos sociales valgan las imposiciones por decreto, pero late en el fondo de esta recomendación una preocupación por la recuperación de las buenas maneras en cuya pérdida puede que esté parte de este desmadre en las aulas y fuera de ellas. Un desmadre que empieza en el trato y sigue hasta en las formas de vestir en los colegios, que no sólo es responsabilidad de los hijos, sino de los padres y hasta de los profesores que han descuidado la imagen respetable y acuden a clase sin afeitarse.
Pero que el trato no lo es todo lo pueden comprobar los chicos en los telediarios. Sus señorías se faltan al respeto en el Congreso de los Diputados tratándose escrupulosamente de usted. Y estaba acabando ya de escribir este artículo cuando escucho a un energúmeno denostar a gritos a una diputada que defendía la asignatura de Educación para la Ciudadanía. «Pequeña», llamó el ordinario misógino a la diputada. Por lo que se desprendió de aquel comportamiento no era pequeña la talla moral de la diputada catalana; la talla moral que expresó el diputado valenciano Martínez Pujalte sí que fue, otra vez, muy baja. A gente así, si se le trata, hay que tratarla de usted. Es preciso marcar las distancias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
La elegancia puede estar en una manifestación original y espontánea de una persona instintiva e intuitivamente refinada.
-
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos
-
Una estupenda idea para que los niños recuerden algunas normas de buena educación.
-
El rol de la familia y su importancia en la educación infantil. los buenos modales se aprenden en familia
-
La vuelta al cole es el inicio de un nuevo ciclo. No solo para los niños. También para muchos padres que se relacionan con nuevos profesores y padres
-
Se dará por sentado, pienso, que el estudiante promedio de hoy no llega a la universidad impregnado en una tradición religiosa o ética en la que tiene confianza ciega
-
Quien tiene un animal, tiene una responsabilidad. El dueño de un animal, es responsable de los actos del mismo
-
Independientemente de lo que se le pueda enseñar al niño desde la casa y al salir de paseo, existen escuelas en donde los padres pueden acudir para que sus hijos tomen clases de modales y etiqueta
-
Tener un trato educado con todos los vecinos facilita, en buena medida, la convivencia. Ser respetuosos y amables es actuar por el bien de todos
-
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia