
Aspectos generales del protocolo deportivo
El protocolo en los actos deportivos debe ser estudiado desde todos los ámbitos posibles. Internacional, nacional, regional, provincial, local
foto base Kristian Egelund - Unsplash
Protocolo deportivo a nivel internacional, nacional, autonómico y local
El protocolo en los actos deportivos debe ser estudiado en los niveles: internacional, nacional, autonómico y local, si bien aquí solamente me referiré a los dos primeros.
1. Protocolo deportivo internacional
- Actos organizados por las autoridades del Estado dentro del calendario de los mundiales (RD.2099/83).
- Actos organizados por los altos cargos federativos internacionales.
2. Protocolo deportivo nacional
- Actos organizados por los altos cargos federativos nacionales.
- Actos organizados por el club local con el concurso de las autoridades locales.
Te puede interesar: La precedencia en los eventos deportivos
Cada uno de estos dos niveles pueden celebrarse en dos escenarios diferentes:
- Fuera del ámbito deportivo.
- En el ámbito deportivo: en la puerta del estadio, en el centro del campo o
en la tribuna oficial.
Los acontecimientos deportivos de larga duración, una olimpiada, un campeonato del mundo o continental contemplan generalmente un acto de inauguración y clausura, en la sede principal del evento, al que asisten las máximas autoridades civiles y deportivas y otras pruebas de competición distribuidas por una serie de subsedes. En ambos casos se constituye una tribuna o palco de honor, en donde las personalidades asistentes se sitúan según orden de prelación determinado.
Al no existir una disposición que regule las precedencias entre autoridades del Estado, en sus diferentes ámbitos, y las deportivas, se aplica el criterio general de jerarquizar el espacio del palco o tribuna en tres bloques:
- Presidencia.
- Espacio situado a la derecha de la presidencia, reservado para autoridades deportivas.
- Espacio situado a la izquierda de la presidencia reservado para autoridades civiles.
En ocasiones, como iremos viendo posteriormente, pueden establecerse otros módulos para ubicar a representantes de países extranjeros, esposas de las personalidades asistentes, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las medallas serán entregadas durante los juegos Olímpicos por el Presidente del Comité Olímpico Internacional (o por un miembro que él designe), acompañado por el presidente de la Federación Internacional interesada (o por su sustituto).
-
Una bandera olímpica de grandes dimensiones deberá ondear, desde el principio hasta el final de los Juegos Olímpicos
-
Con carácter periódico se organizaban en Atenas diversas carreras de antorchas durante las noches sin luna, desde Atenas hasta los jardines de la Academia...
-
Se clasifica un acto según si el estadio o campo deportivo es municipal o propiedad de un club deportivo
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia contaban con un protocolo para todas y cada una de las manifestaciones mas conocidas: las carreras y la lucha
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
El lugar de celebración de una Sesión será fijado por el C.O.I. y el de las Sesiones extraordinarias por el Presidente
-
La decisión definitiva sobre el calendario y el horario de las pruebas corresponde a la Comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional
-
Los contingentes de personal oficial y del resto del personal de los equipos alojados en la villa olímpica figuran en la "Guía de inscripción en las competiciones deportivas y de acreditación"
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.