
Escudo de Navarra. Regulación. Uso comercial
Regulación la utilización de la bandera y del escudo de Navarra como distintivo de productos o mercancías
foto base Boletín Oficial de Navarra
Uso comercial del escudo oficial de Navarra y su normativa
DECRETO FORAL 248/1986, de 28 de noviembre.
Regulación la utilización de la bandera y del escudo de Navarra como distintivo de productos o mercancías.
Artículo 1º.
El escudo o la bandera de Navarra podrán utilizarse como distintivo de productos o mercancías, de acuerdo con lo establecido en este Decreto Foral.
Artículo 2º.
El escudo o la bandera de Navarra no podrán utilizarse como distintivo único identificador de productos o mercancías, debiendo, en todo caso, constituir un elemento accesorio de la marca o del distintivo principal de aquéllos.
Artículo 3º.
El escudo o la bandera de Navarra no podrán utilizarse como distintivo de productos o mercancías, formas o representaciones que menoscaben su alta significación.
Te puede interesar: Artículos sobre legislación: leyes, decretos, reglamentos y otra normativa legal
Artículo 4º.
Las personas o entidades interesadas en utilizar la bandera o el escudo de Navarra como distintivo de productos o mercancías deberán solicitar la correspondiente autorización mediante escrito dirigido al Departamento de Presidencia del Gobierno de Navarra en el que se expondrán las razones de la petición, los productos o mercancías en los que se prevé que figure el distintivo, las características gráficas del mismo, el ámbito o ámbitos en que se exhibirá el distintivo y cualquier otro dato o circunstancia que sirvan para justificar la autorización que se pretende.
Artículo 5º.
El Servicio de Prensa, Publicaciones y Relaciones Sociales informará las solicitudes, pudiendo recabar de otros servicios o unidades cuantos informes considere necesarios sobre la procedencia de la autorización.
Artículo 6º.
El Consejero de Presidencia, a la vista de los informes emitidos, resolverá sobre las solicitudes, de conformidad con lo dispuesto en este Decreto Foral. (Ver Decreto Foral 236/1997, de 8 de septiembre Nº 7103)
Artículo 7º.
Las autorizaciones concedidas tendrán vigencia mientras se mantengan las características gráficas, soportes y ámbito de aplicación expresados en la solicitud, siendo precisa una nueva autorización en el caso de variación de alguno de estos elementos.
Artículo 8º.
El Consejero de Presidencia podrá revocar la autorización concedida, en los casos en que se produzca una infracción de lo establecido en este Decreto Foral.
DISPOSICIONES FINALES
Primera.
Se autoriza al Consejero de Presidencia para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación del presente Decreto Foral.
Segunda.
El presente Decreto Foral entrará en vigor el mismo día de su publicación en el "Boletín Oficial de Navarra".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se regula el Instituto de España. Las Reales Academias, surgidas del espíritu de la Ilustración y amparadas por la Corona, empezaron a constituirse en España en el siglo XVIII como centros de cultivo del saber y de difusión del conocimiento
-
Establecer el procedimiento de concesión de las condecoraciones, honores y distinciones reguladas por la Ley 1/2001, de 16 de marzo.
-
Los Concejales son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto
-
Como deben actuar los altos cargos, los funcionarios públicos y el resto del personal de las Administraciones públicas
-
Esta recompensa, en sus distintas categorías, será será tratada en los artículos de este título.
-
El profesorado funcionario se regirá por las bases establecidas en esta Ley y en su desarrollo, por las disposiciones que, en virtud de sus competencias, dicten las Comunidades Autónomas...
-
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. BOE 17-12-2003. Ley de Grandes Ciudades.
-
Los acuerdos de establecimiento, supresión y ordenación de tributos locales, así como las modificaciones de las correspondientes Ordenanzas fiscales...
-
Constituye el actual himno nacional la obra conocida tradicionalmente por "Marcha Granadera" o "Marcha Real Española", versión armonizada en 1908 por el maestro don Bartolomé Pérez Casas
-
Cuando sean convocadas conjuntamente Autoridades y Colegios de Instituciones o Corporaciones a los actos de carácter general, cada uno de estos últimos se situará a continuación de la autoridad de que dependa
-
14944 LEY 4/2006, de 30 de junio, de transparencia y de buenas prácticas en la Administración pública gallega.
-
Las Entidades locales, de acuerdo con la Constitución y las leyes, tendrán plena capacidad jurídica