Sistema cartesiano. Colocar a los invitados en una mesa. Explicación paso a paso con vídeo
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa

protocolo.org
Sistema para colocar a los comensales en una mesa
Sistema cartesiano, de la equis o de las aspas
Su nombre nos indica claramente, que el sistema cartesiano sigue un orden "cruzado" para colocar en una mesa a los invitados. Es decir, va saltando de forma alternada de un lado a otro de la mesa.
Cómo funciona el sistema cartesiano
Partiendo de las presidencias, ya sea una presidencia francesa o una presidencia inglesa, colocamos a los invitados por su orden de precedencia -prelación-. Se sigue el trazado de una equis o de un aspa. Por supuesto, habrá que tener una lista definitiva -ya peinada- con los invitados y su orden de precedencia para empezar a asignar sitios en cada mesa.
Gráfico sistema cartesiano -en equis o aspa- para colocar a los invitados en una mesa

protocolo.org
Como se puede ver en el gráfico, partiendo de la presidencia 1P se coloca a la derecha el invitado 1, luego "cruzamos" al otro lado de la mesa para ubicar al invitado 2, a la derecha de la segunda presidencia P2.
Continuamos al otro lado de la mesa, y colocamos al invitado 3 a la izquierda de la primera presidencia 1P, y de nuevo "cruzamos" la mesa para colocar al invitado 4 a la izquierda de la segunda presidencia 2P.
Te puede interesar: Planos de mesa para distribuir a los invitados
La forma de completar todos los puestos de la mesa es la misma que hemos aplicado hasta ahora; vamos "cruzando" de forma alternada la mesa para ubicar a cada invitado en su sitio correspondiente hasta completar la lista.
En este caso hemos publicado un plano de ejemplo con una presidencia francesa. Si la presidencia fuera inglesa haríamos una colocación de invitados similar pero partiendo de las cabeceras de la mesa.
Si quiere puede consultar el sistema del reloj de colocación de invitados en una mesa.
Tenemos una amplia selección de planos de mesa a su disposición para que pueda utilizarlos en sus eventos, en sus clases, etcétera, etcétera.
El sistema cartesiano explicado paso a paso: con una presidencia francesa y con una presidencia inglesa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa es uno de los lugares donde se revela el grado de educación y de cultura de una persona
-
El mercado ofrece muchas posibilidades para elegir una cubertería acorde a nuestro gusto y nuestro estilo
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
La mesa se viste de gala en grandes ocasiones como es la Navidad. Fechas entrañables, buena compañía y disfrute gastronómico
-
Un buen menú se diseña a partir de una correcta elección de los alimentos y teniendo en cuenta el gusto de los invitados
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
El trozo de pan que se tiene para comer debe colocarse al lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta
-
La mesa es un lugar de reunión, donde hay que mantener una cierta compostura y una buena educación para ser bien considerado
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
Enumerar todos los comportamientos posibles en una mesa daría para escribir cientos de páginas. Aquí van algunas sugerencias
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos











