
Vale de un convenio o transacción.
Vale de un convenio o transacción.
Vale de un convenio o transacción.
Los abajo firmados Hemeterio L. fabricante de ...... de una parte y Canuto M. tendero de ...... de otra, confesamos y declaramos haber convenido y acordado recíprocamente en los pactos siguientes a saber:
Yo Canuto M. tendero confieso deber a dicho Hemeterio L. fabricante la suma de ...... rs. vn. procedentes de compras de géneros hechos a dicho Sr. y que doy por recibidos, cuyos géneros en razón de convenio especial, hemos valorado de común acuerdo en la cantidad citada, que prometo por el presente satisfacer a dicho D. Hemeterio L. desde el día de la fecha a ...... en buena moneda de oro o plata sin demora ni excusa alguna, con obligación de todos mis bienes habidos y por haber.
En fe de lo cual firmamos el presente convenio por duplicado y a un solo efecto en ...... a ......
-
12936
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta para convocar una reunión familiar y tratar asuntos de interés para la familia.
-
Ejemplo carta acusando recibo de un pedido y adjuntando conocimiento y factura.
-
Carta circular por la que se comunica la disolución de una sociedad y su posterior reconstitución.
-
Modelo de testamento.
-
Carta para asociar a una persona a una casa de comercio y dar a conocer su firma.
-
Carta para dar la enhorabuena a una prima que se va a casar en fechas próximas.
-
Memorial reclamando sobre la desproporción de un impuesto.
-
Modelos de notas para informar del fallecimiento de parientes, amigos y compañeros
-
Carta. Una Duquesa contesta a la carta enviada por un Marqués con motivo del fallecimiento de su esposo.
-
Carta de un padre a un hijo dándole razones por las que no debe contraer matrimonio.
-
Carta circular contestando a otra sobre una quiebra.
-
Modelo de carta indicando la compra-venta de arroz por cuenta a medias.