Carta de una viuda a un señor que ha tomado a su hija por criada.
Carta de una viuda a un señor que ha tomado a su hija por criada.

Carta de una viuda a un señor que ha tomado a su hija por criada.
Sr. D. Pedro Colmar.
Manresa.
Tremp 7 de julio de 185..
Muy Sr. mío y de mi mayor consideración:
Mil y mil gracias doy al Señor por haberme hecho el singular beneficio de que mi hija haya entrado en su casa. Es una joven de muy buenos sentimrentos y si hubiese tenido la desgracia de tropezar con unos amos menos celosos que Vds., quizás su misma inocencia y sencillez la hubiere conducido al precipicio.
Ruego a Vds. cuan encarecidamente puedo, la instruyan y le den cuantos consejos su inexperiencia necesite, mirándola como hija y corrigiéndola como tal.
Disimule Vd. el que le sea molesta en esta parte, seguro de que la divina Providencia recompensará a Vds. el señalado favor que en esto harán a una pobre viuda que tiene el honor de suscribirse de Vd. su atenta S.S.
Ignacia Comalia.
-
12593

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A la relaciones de méritos deben acompañar los documentos originales pertinentes
-
Carta pidiendo informes sobre la venta de una casa.
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto bancario donde figura un importe a favor del remitente.
-
Carta y su correspondiente contestación para comunicar un pésame.
-
Carta al dueño de un establecimiento pidiéndole la anticipación de una parte del salario de la semana.
-
Carta de un marido a su mujer cuando está ausente el marido.
-
Carta de recomendación y su correspondiente contestación de un amigo a otro de confianza
-
Carta de un comerciante de Zaragoza que envía una remesa de fardos a otro de Barcelona.
-
Carta circular anunciando el depósito de mercancías inglesas.
-
Carta de aviso para la aceptación de una letra.
-
Modelo de escritura privada. Dos personas se asocian para ejercer el comercio.
-
Carta en que se acusa recibo del conocimiento y se avisa de la llegada del buque.
