
Carta a un amigo participándole la llegada a una ciudad desconocida.
Carta a un amigo comunicándole haber llegado a una ciudad desconocida.
Carta a un amigo participándole la llegada a una ciudad desconocida.
Sr. D. F.A.L.
Barcelona.
Tarragona 10 de setiembre de 185..
Querido amigo:
Después de un feliz viaje en el que apenas empleamos siete horas, gracias a la ligereza del buque de vapor en que partimos, y esto sin contar los diferentes altos en algunas poblaciones de la costa, llegamos a ésta sobre las cuatro de la tarde de ayer.
El amigo P. se mareó algún tanto, no así C. que supo aprovechar el tiempo obsequiando como tiene de costumbre a algunas lindas señoritas que habia a bordo; pero sea que el movimiento del buque no fuese muy a propósito para tranquilizar el estado de continua alarma que sin cesar se veía pintado en sus semblantes, sea que el humo del carbón de piedra que algunas veces se derramaba sobre cubierta, apagase o cuando menos marchitase sus más hermosos pensamientos, to cierto es que en mi concepto no sacó gran partido de su reconocida elocuencia persuasiva.
Hétenos aquí pues, dentro de los muros de la antigua metrópoli romana, ansiando recorrer sus tortuosas y sombrías calles, visitar su tan celebrada y hermosa catedral, evocar sus recuerdos, ver la florida campiña, sus pintorescos alrededores y disfrutar en lo que nos sea posible de esle país enteramente desconocido para nosotros.
En las pocas horas que llevamos de permanencia en él hemos visto ya algunos objetos que han llamado vivamente nuestra atención y que nos reservamos, con los que en adelante nos sea dado conocer, hacerte a nuestra vuelta una detallada y minuciosa descripción. Lástima que tus ocupaciones no te hayan permitido acompañarnos, pues no dudo hubieras quedado satisfecho de nuestra pequeña excursion. Dentro de pocos días pienso llegarme a Reus y creo tendré que hacer el viaje solo, pues la arqueología y las bellas artes llaman demasiado la atención de mis compañeros de viaje para que se resuelvan tan pronto a abandonar el objeto favorito de sus estudios.
Esta, que salvo algunos pequeños párrafos puedes considerar escrita por cada uno de nosotros en particular, puedes leerla a todos los que por nuestro bienestar y salud se interesan y reservándonos cada cual hacerte participe de sus respectivas impresiones en los próximos correos, saluda entretanto afectuosamente a la familia y recibe un abrazo que en tu nombre y en el de sus compañeros te da.
S.A.S.
-
12361
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta para convocar una reunión familiar y tratar asuntos de interés para la familia.
-
Modelo de acuerdo de arriendo de unas tierras.
-
Carta. Una Duquesa contesta a la carta enviada por un Marqués con motivo del fallecimiento de su esposo.
-
Ejemplo carta confirmando el saldo de una cuenta correinte y sus movimientos.
-
Carta avisando haber efectuado la compra.
-
Carta de un soldado a sus padres comunicándoles la obtención de la licencia absoluta.
-
Ejemplo de carta protestando por la devolución de un pagará y haciéndole las reconvenciones pertinentes a su cliente.
-
Carta y su correspondiente contestación de un acreedor reclamando una deuda antigua.
-
Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.
-
Carta circular en la que se da un aviso de entrega de un poder para firmar.
-
Ejemplo carta comunicando el envío de pagarés para saldar una deuda en vez de hacerlo en metálico.
-
Carta para expresar su pesar por la pérdida de bienes de fortuna.